logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
¿De qué nos hablan las emociones?
El bolígrafo de la Nasa
Mundo emocional
Bajo presión
23 septiembre, 2013 by Alvaro Merino in Mundo emocional

Siempre he comentado que, aunque el mundo del deporte y el mundo empresarial tienen muchas semejanzas, existe una gran diferencia entre ambos y se refiere a la relación entre el tiempo dedicado a entrenar y a competir.

Mientras que en el deporte se dedica mucho tiempo a entrenar para preparar una competición, en el mundo de la empresa este tiempo de entrenamiento se ve notablemente reducido. Las personas se ven sometidas a constantes situaciones competitivas, que lejos de provocar los resultados de aprendizaje esperados lo que provocan son efectos muy nocivos.

Siempre me he declarado un fiel defensor de la competición ya que competir me ha aportado un aprendizaje competencial que pocas situaciones pueden generar.

Competir es realizar bajo presión aquello que has entrenado hasta la saciedad y te das cuenta que solamente sale bien aquello que has mecanizado.

He leído a Larry Bird y a Jack Nicklaus la frase aquella de “cuanto más entrenamos más suerte tenemos” y no deja de sacarme siempre una sonrisa de complicidad ya que la frase se cumple siempre. Cuando has entrenado con compromiso y disciplina es mucho más probable que las cosas ocurran.

La competición es la oportunidad de poner a prueba el entrenamiento realizado y medir tu talento frente a un gran desafío. Y para esto hay que estar preparado y estar guiado por quien puede acompañarte en este proceso. En el deporte existen grandes profesionales que preparan a los deportistas para que en el momento adecuado sean capaces de liberar todo su talento. En la empresa ocurre lo mismo. Los mentores y coaches son profesionales que ayudan a liberar el talento que todo ser humano tiene dentro.

Lo que más puedo llegar a agradecerle al deporte competitivo es el regalo que supuso para mí el entrenamiento de las competencias claves de un profesional y lo que más valora cualquier empresa para incorporar a un profesional a su equipo de trabajo: responsabilidad, disciplina, trabajo en equipo, tolerancia a la frustración así como la gestión de las expectativas y de la incertidumbre.

Porque un buen competidor es quien sabe manejarse con destreza en situaciones de alta incertidumbre, extrayendo la mejor versión de si mismo y que a los ojos de los demás parezca sencillo su performance. Transmitir sencillez en lo complejo es un arte y quizá los grandes competidores así como los grandes profesionales tienen mucho de artistas.

Si os gusta el deporte no dejéis de ver el video que os comparto: http://www.youtube.com/watch?v=84Ocjvxl9Xg&list=PLw8yVNjUiHDxXHYokRQ_8FQoQ8q1anCz3Imagen

Alvaro Merino

There are 10 comments on this post
  1. David Noguera Vega
    septiembre 23, 2013, 8:49 am
    Leave reply

    Grande!

  2. Maria Patricia
    septiembre 23, 2013, 11:10 am
    Leave reply

    «Transmitir sencillez en lo complejo… » Me gusta mucho esa frase sobre todo para aplicarla en educacion, pues de aquellos profesores de quienes mas he aprendido la han utilizado.
    Gracias Alvaro !

  3. fherrerah
    septiembre 23, 2013, 5:17 pm
    Leave reply

    Saludos desde Costa Rica Don Alvaro. Acertadísimo, debemos incluir dentro de nuestro «estrés laboral» el tiempo para entrenar con el equipo la toma de decisiones. Educarnos en negociar y resolución de conflictos. ¡Ah! No olvidemos entrenar en llevar a cabo «reuniones eficaces».

  4. Jorge
    septiembre 26, 2013, 7:25 am
    Leave reply

    Enhorabuena…

    • alvaromerinojimenez
      septiembre 26, 2013, 8:14 am
      Leave reply

      GRACIAS AMIGO

  5. JAvier Lezcano
    septiembre 27, 2013, 9:16 am
    Leave reply

    COMO SIEMPRE, UNA LECCION MAS DE MI MAESTRO Y AMIGO

  6. Neus
    septiembre 29, 2013, 8:04 pm
    Leave reply

    Gran artículo Alvaro, como siempre de inspiración y gran ayuda!!
    Gracias
    Neus Montoliu

  7. Manolo
    octubre 02, 2013, 7:00 am
    Leave reply

    Álvaro espero que te guste éste: http://www.youtube.com/watch?v=uVrqCWMO1ws

    • alvaromerinojimenez
      octubre 02, 2013, 7:45 am
      Leave reply

      Muy bueno Manolo !!! Gracias compañero !!!

  8. Ariel Vidal
    octubre 07, 2013, 11:43 am
    Leave reply

    Comparto absolutamente tu pensamiento, he sido deportista toda mi vida, y he puesto en practica lo aprendido en el deprote, hacia mi vida, en lo familiar y profesional, que excelente analisis.

    Un saludo

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo