logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Éxito: La importancia de la celebración
Bajo presión
Mundo emocional
¿De qué nos hablan las emociones?
16 septiembre, 2013 by Alvaro Merino in Mundo emocional

Durante muchos años las emociones han sido apartadas de nuestro pensamiento por ser consideradas estériles para la razón e incluso nocivas. En palabras del profesor Leslie Greenberg la naturaleza nos ha dotado de un sistema emocional como una ventaja adaptativa.

Seguramente una de las funciones principales de las emociones es la relacionada con la adaptación al medio en el que vivimos. Las emociones nos preparan para la acción, nos informan si las cosas van bien o mal, así como del estado de nuestras relaciones. ¿Te habías dado cuenta de ello?

Las emociones son fundamentales para generar aprendizajes así como para tomar decisiones. El cerebro es incapaz de recordar el 100% de todo lo que vive y es gracias a las emociones que recuerda unos sucesos antes que otros. Quizá este video pueda ilustrarte más aún:

http://www.youtube.com/watch?v=-ptPkL0jNqo

De lo que nos habla el enfado es de que alguno de nuestros límites han sido rebasados o que no estamos recibiendo aquello que queremos o necesitamos. ¿has pensado que esos límites bien pueden estar relacionados con tus valores más primarios? ¿has pensado que tus reacciones más coléricas, tus perdidas de autorregulación emocional son provocadas cuando alguien o algo trasgrede lo más valioso de tu esencia?.

El miedo por su parte, nos informa de una situación de peligro. Sin duda nos está preparando para la lucha o para la huida.

La tristeza nos da información relacionada con una perdida importante así como que la  necesidad de afecto y de amor no está suficientemente atendida. Nos prepara para disminuir nuestro ritmo vital y de esta manera asimilar la perdida.

La sorpresa nos dice que hay algo nuevo que merece la pena ser investigado.

El asco nos habla que lo que estamos experimentado es malo para nosotros y nos prepara para alejar de nuestra vida lo que nos produce desagrado. No solo lo relacionamos con el estado no saludable de alimentos. En muchos casos el asco aparece cuando vemos, por ejemplo, escenas de violencia desmedida o conocemos casos de abusos de menores. 

La alegría nos informa de que hemos alcanzado una meta y nos prepara para la celebración. Sin duda, cuando estamos en el contexto adecuado la alegría nos aporta claves relacionadas con la importancia de sentir que en ese espacio podemos seguir indagando en la búsqueda de nuestro talento. Cuándo estás alegre haciendo algo y lo haces con alegría es porque estás en el sitio adecuado.Imagen

Alvaro Merino

There are 2 comments on this post
  1. Maria Patricia
    septiembre 16, 2013, 11:09 am
    Leave reply

    Interesante pensar en las emociones como una ventana adaptativa… Y dejar de pensar en la tristeza como una emocion que hay que evitar a como de lugar, o de avergonzarse de sentir miedo.
    Interesante pensar que todas ellas son «buenas», pues forman parte de nuestro sistema de adaptacion.
    Gracias Alvaro

  2. Gabriel Mira
    septiembre 17, 2013, 1:45 am
    Leave reply

    Gracias Alvaro por tu interesante escrito, me ayuda significativamente ya que las emociones expresan una parte de mis acciones, sin duda hay algunas que necesitaremos autocontrolarlas.

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo