logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
El efecto Wow
Nos falta el silencio
Activa tu talento
¿Te sientes útil?
18 agosto, 2014 by Alvaro Merino in Activa tu talento

“La buena suerte se produce cuando la preparación se encuentra con la oportunidad” (Alex Rovira y Fernando Trias de Bes)

Inculcar proviene del término latino inculcare. In significa hacia dentro, mientras que calcis significa talón. Antiguamente este término se utilizaba cuando se quería hacer referencia al acto de utilizar el talón a modo de martillo para clavar en el suelo algún objeto punzante. Inculcar nos acerca al concepto de inyectar con energía un concepto para que quede marcado a fuego con el paso del tiempo.

Educar, por el contrario proviene de Ex y ducere, es decir, extraer lo mejor de cada uno desde dentro hacia fuera.

Ambos términos los explica muy didácticamente Catherine L’Ecuyer en Educar en el asombro.

Colocar ambos conceptos juntos no tiene por objeto descalificar a uno con respecto del otro ni mucho menos. Muchas veces inculcamos con mucho cariño determinados conceptos a quienes aprenden, aunque lo hacemos desde quien enseña y nos olvidamos que el importante es quien está aprendiendo. Y, desgraciadamente, tratamos de inculcar haciendo al aprendiz a nuestra imagen y semejanza “por su bien”. En otras ocasiones nos empeñamos en inculcar aquello que nos sirvió a nosotros en un momento determinado pero que ya no es valido ni útil para las siguientes generaciones.

A veces inculcamos la cultura del éxito en las personas con las que trabajamos y quizá sea más interesante educarles en la cultura de la valía y la utilidad.

El hecho de ser feliz poco o nada tiene que ver con tener éxito tal y como la sociedad nos lo presenta. Sin embargo, la sensación de utilidad nos aterriza mucho el concepto de la felicidad. La sensación de felicidad siempre está relacionada con la percepción de que lo que estamos haciendo o estamos viviendo es útil en nuestras vidas.

La presión que generamos por el hecho de tener éxito nos lleva a muchas frustraciones y traumas cuando ese éxito se aleja de nuestra capacidad. Sin embargo, educar en la utilidad que todo ser humano posee, es una llamada a la búsqueda interior de aquello que nos hace ser valiosos en los contextos en los que nos movemos. La utilidad y la valía sólo se descubren en el proceso de extraer desde dentro de uno mismo aquellos recursos que poseemos pero que aún nos son desconocidos.

Además, el éxito puede ser un concepto individual que puede alejarse de la conciencia social. Cuando con todo éxito que nos aleja del contacto con los demás, que nos aísla de las realidades que vivimos. Por el contrario la utilidad está íntimamente ligada a lo colectivo. ¿Recuerdas en que momentos te has sentido realmente útil? ¿Qué estado anímico acompaña la sensación de utilidad?. La utilidad nos conecta con las necesidades de los otros, con la generosidad imprescindible de quien desea influir en su entorno.

Quien no se siente útil y valioso difícilmente experimentará sensaciones de plenitud.Internet World

Alvaro Merino

There are 6 comments on this post
  1. Ana Martín Algíbez
    agosto 18, 2014, 5:31 pm
    Leave reply

    No puedo estar más de acuerdo contigo, Álvaro. La felicidad y el «éxito» están mucho mucho más cerca de nuestra «utilidad» que de los laureles profesionales que podamos obtener (sin despreciar a éstos, por supuesto). Es más, creo que todos tenemos la obligación de ser útiles a la sociedad en la que vivimos, es la única manera de asegurar su progreso.

  2. Eli
    agosto 18, 2014, 7:13 pm
    Leave reply

    Utilidad …. Sentido? Las dos?… un beso Alvaro y gracias por estimularme….jejeeje

  3. cristinacastilloporcel
    agosto 22, 2014, 8:50 am
    Leave reply

    No te imaginas lo útil que me ha sido este artículo… Muchas gracias por tu compartir bonito 🙂

    • alvaromerinojimenez
      agosto 25, 2014, 10:46 am
      Leave reply

      Que bien !!!! Me alegro muchísimo !!!
      Besos

  4. Maria Manzano
    agosto 22, 2014, 10:50 am
    Leave reply

    Lo dificil es la humildad que supone sembrar confiando en que las plantas crezcan por si mismas y no creernos que es debido a nuestro esfuerzo,
    pero esta es la verdadera formación, la que hace que el otro crezca y no la que hace que mi orgullo crezca

  5. alvaromerinojimenez
    agosto 25, 2014, 10:50 am
    Leave reply

    Aguarda y confia es una de mis máximas. Que gran reflexión Maria.
    Muchas gracias y un besazo

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo