logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
El Factor H
11 libros deportivos para mejorar tu liderazgo
Activa tu talento
¿Te lo cuestionas todo?
26 junio, 2016 by Álvaro Merino in Activa tu talento

Esta semana me gustaría dedicar el post a la revisión de ciertas ideas, frases o pensamientos tan cotidianos en nuestra vida que hemos dado por válidos y quizá no los hemos llegado a reflexionar adecuadamente.

Antes de abrazar una idea es imprescindible cuestionársela en profundidad. Aunque resulte evidente y la compartas de pleno, es un maravilloso ejercicio intelectual ser capaz de volver a mirarla desde perspectivas diferentes.

 

Comparto algunas de ellas:

 

Cuidado con las personas tóxicas. Si claro, pero resulta que nunca eres tú el tóxico. Siempre son otros. El mero hecho de pensar que existen personas tóxica es en sí un pensamiento tóxico. Todos tenemos pensamientos tóxicos y pensamientos adecuados en algún momento de nuestra vida. Hablar de personas tóxicas es simplificar y etiquetar para evitar profundizar en los motivos que nos llevan a todos los seres humanos a comportarnos inadecuadamente en determinadas situaciones. Hay quien incluso no solo cataloga a las personas tóxicas sino que las categoriza. ¿Qué será lo siguiente? ¿Haremos ciencia de ello?

 

Siempre positivo, nunca negativo. Cuidado con los riesgos de un pensamiento positivo mal entendido. Ya he dedicado algún post a analizar el lado oscuro del pensamiento positivo. El exceso de positivismo puede convertirnos en temerarios al carecer o no estimular un correcto pensamiento crítico. Los optimistas radicales tienen serias dificultades de aceptar la crítica externa y de desarrollar una correcta autocrítica. Sin duda un correcto optimismo, aunque se defina como un sesgo, tiene un valor adaptativo y protector hacia el futuro

 

Nunca te rindas. Quizá en algunos casos es preferible optar por la vía contraria. En muchas ocasiones es tanto el tiempo invertido y tan escasos los beneficios futuros (o incluso la probabilidad de que ese beneficio llegue a ocurrir) que es más inteligente aceptar el hecho de rendirse y comenzar un nuevo proyecto con los aprendizajes generados. Cuantas carreras profesionales han llevado a muchas personas a estar perdiendo lo que realmente más amaban. No es solo el hecho de luchar por tus sueños sino entrar en una carrera que no te permite rendirte y que te hace olvidar otros aspectos de tu vida por los que dejaste de luchar.

 

Si crees que puedes, puedes. Pues mira, no. No podemos ser tan fundamentalistas y soltar este tipo de frases a lo bestia. Creer no es poder, ni siquiera quizá tenga correlación. ¿Creer es un primer paso para ponerse a hacer o es mejor ponerse a hacer para empezar a creer?. ¿Es necesario estar motivado para ponerse a hacer o es preferible ponerse a hacer para encontrar un motivo? No estar motivado no es igual a estar desmotivado. Tan solo es no tener un motivo.

 

El límite no existe. Pues creo que si. Y cuanto antes lo sepamos mucho mejor. Los límites existen aunque lo importante es tratar de retarlos de manera adecuada y no únicamente romántica.

 

Quizá no estés de acuerdo con alguna de las ideas. Quizá yo tampoco del todo pero necesito cuestionarlas permanentemente antes de poder abrazarlas durante algún tiempo. Posiblemente hasta que vuelva a cambiar de opinión.

Álvaro Merino

There are 7 comments on this post
  1. Fausto
    junio 27, 2016, 8:49 am
    Leave reply

    Gracias Álvaro.
    Un cordial saludo

  2. Miguel Angel Díez Bielsa
    junio 27, 2016, 9:28 am
    Leave reply

    Gracias por tus reflexiones, Álvaro.

    Por eso no existen fórmulas mágicas ni manuales de usuario para afrontar la vida.

    Hace tiempo que desterré las palabras «siempre» y «nunca», será por las dudas que tengo …

  3. Julio Nieto
    junio 27, 2016, 3:50 pm
    Leave reply

    Absoluta y rotundamente de acuerdo, Álvaro. Abrazo.

  4. Oscar
    julio 01, 2016, 1:15 pm
    Leave reply

    De lo mejor que he leído últimamente en internet. Tendemos a dar más importancia a la forma que al fondo. Si una frase suena bien se comparte sin pensar más allá.

    • entrar
      julio 01, 2016, 6:30 pm
      Leave reply

      Muchas gracias Oscar !!
      Un abrazo

  5. Tomás Walton
    noviembre 01, 2016, 3:34 pm
    Leave reply

    Excelente Álvaro, aterrizado como en tus otros artículos que he leído.

    Saludos!

    Tomás

    • Álvaro Merino
      noviembre 01, 2016, 7:09 pm
      Leave reply

      Muchas gracias Tomás
      Un abrazo

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo