logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
¿Te lo cuestionas todo?
La estrategia del terror
Activa tu talento
11 libros deportivos para mejorar tu liderazgo
3 julio, 2016 by Álvaro Merino in Activa tu talento

Esta semana te acerco 11 libros que bien podrían formar parte un once titular de garantías para afrontar cualquier competición. 11 trabajos que pueden formar parte de tu biblioteca con la garantía de que no van a defraudarte.

No los numero para evitar caer en el error de hacer un ranking. Eso depende de ti, querido lector, aunque por supuesto que tengo mis favoritos.

 

Zen en el arte del tiro con arco, de Eugen Herrigel. Un maravilloso recorrido de este filosofo alemán durante sus seis años como discípulo de uno de los más reconocidos maestros de la arquería japonesa y publicado por primera vez en 1953.

 

Aprender de los campeones, de Pep Marí. Un libro imprescindible para entender a los equipos de alto rendimiento en el deporte y por qué no, en cualquier otro ámbito profesional.

 

De qué hablo cuando hablo de correr, de Haruki Murakami. El más afamado escritor japonés que desde hace años suena para el Nobel de literatura, escribe con su estilo tan particular una novela sobre sus experiencias como runner y sobre cómo reflexiona cuando corre.

 

Todos mis hermanos, de Manel Estiarte. Todavía me estremezco recordando alguno de los pasajes de esta novela autobiográfica donde se mezcla su historia personal y deportiva. Llena de mensajes para aplicar inmediatamente.

 

Todo se puede entrenar, de Toni Nadal. Directo, claro y sin artificios. Una joya fruto de los años invertidos en forjar a uno de los grandes deportistas de la historia. Algo debe saber de cómo se hace. Imprescindible para quien quiera aprender a liderar.

 

Legacy, de James Kerr. Un descubrimiento de este año gracias a uno de mis alumnos. Gracias. Lo que los All Blacks pueden enseñarnos sobre el negocio de la vida en 15 lecciones: carácter, esfuerzo, sacrificio, expectativas, preparación, autenticidad y un largo etcétera de guiños a los valores diferenciales de un equipo de leyenda.

 

Canastas sagradas, de Phil Jackson y Hugh Delehanty. Una clásico de la literatura deportiva de la mano de uno de los entrenadores más laureados de la historia a quien ya definen como el “maestro zen”. Su liderazgo apoyado en los principios orientales y en los Native Americans, invita a respetar al enemigo, a ser agresivo sin rabia ni violencia y a focalizar en la niebla del caos.

 

Jugar con el corazón, de Xesco Espar. Es otro clásico de la literatura deportiva escrito por un profesional del deporte. Su trayectoria como entrenador de balonmano le avala para transferir todos sus aprendizajes a entornos laborales no deportivos.

 

La primera vez que le pegué con la izquierda, de Imanol Ibarrondo. Esconde tras de si su método de las 7 P’s para brillar. Un manual didáctico con el deporte de fondo.

 

Así lideras, así compites, de Patricia Ramírez. Otro manual didáctico con herramientas para aplicar fácilmente. Se apoya en las aportaciones de Óscar García, quien fuera jugador del FC Barcelona entre otros equipos y actualmente entrenador de fútbol.

 

Los 11 poderes del líder, de Jorge Valdano. Poco hay que decir del estilo de Valdano a la hora de presentar conceptos claves de liderazgo vinculándolos a los once puestos de un equipo de fútbol. Lectura amena y profunda con muchos ejemplos que ayudan a ver a través de las palabras.

 

Y en el banquillo de este once titular hay otros tantos libros que bien podrían ocupar un puesto en la alineación inicial. Pero solo hay once. Yo tengo mis favoritos y quizá a ti te apetezca compartir los tuyos. Estás invitado a hacerlo en el foro así como a compartir otros libros que te hayan aportando aprendizajes profundos.

¿Te animas a compartir?

Álvaro Merino

There is 1 comment on this post
  1. Julio Nieto
    julio 04, 2016, 10:59 pm
    Leave reply

    Lecciones de liderazgo
    por Dennis N. T. Perkins. Basado en el liderazgo de Shackelton en situaciones extremas en su expedición en el Polo Sur.
    Abrazo.

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo