logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Las 10.000 horas de Ericsson
El cerebro de él y el cerebro de ella
Activa tu talento
Quiero ser vulnerable
23 enero, 2012 by Alvaro Merino in Activa tu talento

Y lo grito bien alto!!!

Me molesta mucho como la sociedad nos impregna de la creencia errónea de que hay que ser fuertes, que no debemos mostrar debilidad porque nos harán daño. Creo que el daño nos lo están haciendo cuando estos mensajes terminan por calar en nuestra mente y actuamos en consecuencia.

¿Y por qué os cuento esto? Creo que sinceramente le estamos dando un valor a la vulnerabilidad más cercano a la debilidad que al significado real que considero que esta palabra tiene.

La vulnerabilidad es la puerta del aprendizaje. Solo cuando nos reconocemos vulnerables reconocemos todo el camino que nos queda por recorrer, toda la senda de nuestro aprendizaje.

Tenemos la creencia errónea de tratar de ser expertos en algo, de llegar a la cima de la pirámide de nuestra profesión y desde ahí mirar por encima como el que se sabe conocedor de todo. Que difícil resulta muchas veces tratar de impartir formación a personas muy preparadas. Son los que más a la defensiva se colocan y los que más necesitan aprender.

Ser vulnerable es reconocerse principiante. Desgraciadamente, cuando más sabemos más nos cuesta aprender, más creemos que las cosas no nos van a sorprender, que todo está inventado. Nuestro expertise se convierte muchas veces en nuestro freno, en una cadena de falsa seguridad que nos impide lanzarnos a lo desconocido.

Miremos a los niños. Son los más vulnerables y los que aprenden con más rapidez. Los adultos protegemos su vulnerabilidad y les acompañamos en cada uno de sus nuevos aprendizajes.

Os invito a hacer esto con los adultos. Conozcamos su vulnerabilidad y ayudémosles a descubrir, a mirar con otros ojos. Básicamente en eso consiste aprender.

La gran diferencia entre los llamados expertos y los maestros reside en que los maestros siempre se perciben como principiantes.

Ojalá algún día se valore más nuestra capacidad de aprender que nuestra destreza para estudiar

Buen inicio de semana

Alvaro Merino

There are 6 comments on this post
  1. Alberto Yagüe
    enero 23, 2012, 4:48 pm
    Leave reply

    Muchas gracias por acompañarnos en este aprendizaje Álvaro.

    Como dice la canción de Los Secreto, volver a ser un niño…

    http://www.youtube.com/watch?v=sqJs4LMzG20&feature=related

  2. Ramzi
    enero 23, 2012, 5:40 pm
    Leave reply

    Hola Alvaro! Un abrazo fraterno desde Honduras.

    Me gusta mucho este post sobre la vulnerabilidad y lo que mencionas sobre la vulnerabilidad como puerta del aprendizaje. Muchas veces creemos que ya sabemos todo y nos cuesta bastante seguir aprendiendo por el hecho de «creernos» que no hay nada mas que aprender. Casualmente el dia de ayer termine de leer el libro las 5 tentaciones de un gerente donde Patrick Lencioni menciona esto como la quinta tentacion. El deseo de ser invulnerable convierte a los lideres en el eje de las decisiones, donde no pueden ser contradecidos y solo se hace lo que ellos dicen. El hecho de creer que lo saben todo crea un ambiente en el equipo donde los demas sienten que no pueden aportar ideas u opiniones porque saben que lo unico que se hace es lo que el gerente dice. Personalmente creo que el hecho de vulnerabilizarnos ante los demas es el primer paso para obtener un ambiente de confianza dentro de un equipo. A medida que vamos siendo mas vulnerables, la confianza va aumentando en el equipo y esto motiva a los demas a actuar igual.

  3. Pablo Arnedo
    enero 23, 2012, 6:30 pm
    Leave reply

    Siempre hay que aprender y mejorar. Por qué estamos aquí ?, para qué conocemos personas?, nos cultivamos?..
    Pero para ello es necesario ser natural ( la base de todo y mucho mas ). Y para ello hay que ser sencillo y reconocer que uno puede ser vulnerable y mucho más…
    Pero lo que yo digo es: !!!! Qué atrevida es la ignorancia!!!.
    Pablo.

  4. maria garcia
    enero 23, 2012, 7:35 pm
    Leave reply

    que bonito este post y cuanto bien hace recordar la diferencia que apuntas, no tener miedo a esa vulnerabilidad nos permite enamorarnos, hacer nuevos amigos, cambiar de curro, abandonar y soltar lo que no interesa, reinventarnos, darnos nuevas oportunidades,perdonad, seguir siendo niños un poco… besiños

  5. Daniel Carrasquilla
    enero 26, 2012, 12:34 pm
    Leave reply

    Hay una frase que engloba el post:
    Deja que el mundo te cambie y podras cambiar el mundo.

  6. VIR
    enero 31, 2012, 12:42 pm
    Leave reply

    Como me gusta este post…y ese sentido positivo de la vulnerabilidad…A mi me cuesta a veces no relacionarlo con debilidad..e incluso la Real Academia de la Lengua apoya este concepto al definir vulnerabilidad como «Que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente». Parece que hay que evitar mostrarse vulnerable porque sino «Bajar la guardia» implicaría sentirse herido…Quizás, los académicos, en la próxima edición del diccionario, podrían ampliar esa definición e incluir algo así como….»estar receptivo ante el medio…querer que te llegue algo, sea de la naturaleza que sea, y aprender de ello»…En fin, no sé si será posible cambiar «lo que los expertos dicen»…pero yo de momento, lo adquiero en mi propia significación diaria. Gracias!!

    Vir

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo