logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Exigencia o excelencia
Quiero ser vulnerable
Activa tu talento
Las 10.000 horas de Ericsson
16 enero, 2012 by Alvaro Merino in Activa tu talento

Resulta muy fácil pensar que los grandes deportistas, los músicos virtuosos y los artistas mundialmente reconocidos son lo que son gracias a un “don divino” con el que nacieron, que fueron tocados por la varita mágica que les ha permitido estar un lugar privilegiado y muy ansiado por el común de los mortales.

Las investigaciones del psicólogo Anders Ericsson han demostrado que el camino a la maestría está al alcance de todo el mundo. De todo aquel que decida estar dispuesto a practicar lo necesario y a asumir el sacrificio que esto implica.

Si pero, ¿cuánto tiempo? Según los estudios que Ericsson llevó a cabo con deportistas y músicos de élite habría que practicar, al menos, 10.000 horas repartidas a lo largo de más de diez años

Si pero, ¿qué tipo de práctica? Está claro que el mero hecho de practicar puede no llevarnos a mejorar. Cuando hablamos de practicar nos referimos a hacer una práctica deliberada, consciente y orientada a aumentar todo el abanico de posibilidades. Practicar no es repetir siempre lo mismo, sino probar nuevas alternativas, investigar nuevas posibilidades, asumir riesgos, desaprender para volver a generar aprendizajes más valiosos, trabajar en contextos de incertidumbre que nos exijan lo máximo de nosotros mismos.

Para esto, es imprescindible gozar de una sana autocrítica, grandes dosis de humildad y un ejercicio constante de revisión de los objetivos.

Parece que determinados factores situacionales pueden facilitar el camino hacia la excelencia. Por ejemplo el hecho de vivir en ciudades más pequeñas puede favorecer que los aprendices puedan practicar más variedad de actividades al reducirse las distancias.

La lectura de este estudio nos permite entender que si dedicamos 10.000 horas de trabajo deliberado no  es garantía de que seamos los números 1 en aquello que nos propongamos. Seguramente no, pero lo que si podemos llegar a conseguir es desarrollar nuestras capacidades al máximo. No podemos intervenir en lo que nos viene dado genéticamente pero si en nuestra capacidad para aprender y por tanto esto nos exige trabajar profundamente en identificar cuales son nuestras áreas fuertes, nuestro potencial a desarrollar, aquello en lo que destacamos y que disfrutamos haciendo.

Si ahí esta nuestro talento ahí podemos empezar a invertir las 10.000 horas de práctica.

Buen inicio de semana

Alvaro Merino

There are 0 comments on this post
  1. Jose Miguel Iñiguez
    enero 16, 2012, 12:09 pm
    Leave reply

    Creo que este spot es bastante representativo de las investigaciones de Ericsson.
    «Quizás sea culpa mia… Tal vez os hice creer que era facil cuando no lo era.» Michael Jordan
    http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DzTMN6OOoYqQ%26feature%3Dyoutube_gdata_player&h=7AQHoGPsX

  2. Daniel Carrasquilla
    enero 16, 2012, 10:05 pm
    Leave reply

    Bueno….muy aplicable al estudio…estoy 60 horas en la Biblioteca…pero realmente cuanto aprovechas, hay personas que necesitan mas otras menos…pero hay que ver el esfuerzo recompensado!!

    Un fuerte abrazo

  3. Nicole Niño
    enero 17, 2012, 7:43 am
    Leave reply

    Muy bueno.. si consideramos invertir 10.000 horas distribuidas productivamente entre todo lo que nos rodea y nosotros mismos… no sería tan malo..
    Un gran abrazo

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo