logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
El talento no es una isla
Entender la vida como una expedición
Los motores de la motivación
El poder de la vulnerabilidad
8 junio, 2015 by Alvaro Merino in Los motores de la motivación

La vulnerabilidad suele ser una palabra concebida con negatividad en las culturas en las que se educa para ser fuertes y sobrevivir en entornos muy competitivos. De hecho se suele vincular con la debilidad.

Sentirnos vulnerables no tiene nada que ver con sentirnos desprotegidos sino más bien entendernos valientes para empezar nuevos aprendizajes sin la certeza de conseguir lo que pretendemos. Sin garantía de éxito.

La vulnerabilidad lleva implícita dos grandes oportunidades vinculadas al éxito y a los dos grandes pilares de la inteligencia emocional: La gestión de uno mismo y la inteligencia social.

La primera gran oportunidad tiene que ver con la gestión de uno mismo y reside en aceptar la propia vulnerabilidad, la imperfección que todos tenemos como seres humanos y que nos prepara para aprender. Ser vulnerable es afirmar que no sé y que necesito ayuda. Todos la necesitamos. Para ser capaces de aprender, necesitamos no sentirnos suficientemente buenos. Cuanto te percibes como el mejor y más experto, menos permeable eres al aprendizaje.

Nos sentimos vulnerables cuando decidimos entrar en contextos incómodos, que son los únicos lugares desde donde podemos mejorar. Desde la comodidad la mejora no es posible. Aceptarnos vulnerables es, por tanto, un ejercicio de humildad tan evidente como complejo de conseguir. La vulnerabilidad y la humildad son dos de los grandes rasgos concluyentes del liderazgo transformador. Sin embargo no suele verse muy reflejado en los líderes en el mundo empresarial, político o deportivo. Seguramente que en el discurso de los líderes está muy presente, pero no suele ser muy coherente con las acciones que después llevan a cabo. Alfonso Alcántara @yoriento explica muy bien que la marca personal es el perfume que usas y la reputación es el olor que dejas. A veces la humildad expresada no es la humildad demostrada.

La segunda oportunidad tiene que ver con el desarrollo de la inteligencia social. La vulnerabilidad nos habla de la capacidad y necesidad de conectarnos a los demás.

¿Quién es capaz de conectarse de manera auténtica?

– Aquellos que se aceptan imperfectos

– Aquellos que son capaces de tratarse a si mismos con amabilidad, y

– Aquellos que desde la autenticidad dejan de hacer lo que deben por empezar a hacer lo que quieren.

Mostrarnos vulnerables a los demás permite que los otros puedan vernos en profundidad, eliminando las etiquetas superfluas que nos hayan puesto.

Para mostrarse vulnerable hay que dejarse ver. Hay que ser visibles asumiendo riesgos.

Pero pocos pueden expresarlo mejor que Brené Brown, experta en vulnerabilidad:

https://www.youtube.com/watch?v=peyC2A9uuXA

1412953551_171020_1412955343_noticia_fotograma

Alvaro Merino

There are 12 comments on this post
  1. David Noguera Vega
    junio 08, 2015, 12:14 pm
    Leave reply

    Conocí a Brene justo con este vídeo y la sigo a todos los lados… incluso compre un libro suyo… Brutal Alvaro!

    • alvaromerinojimenez
      junio 08, 2015, 7:56 pm
      Leave reply

      Gracias amigo !!!
      Un abrazo muy fuerte

  2. Ester
    junio 08, 2015, 4:41 pm
    Leave reply

    Me encanta este artículo, ojala pudiéramos seguir mostrando esa parte vulnerable de nuestro ser como cuando éramos niños, cuánto por aprender.
    Como siempre un lujo seguir tus artículos. Muchas gracias

    • alvaromerinojimenez
      junio 08, 2015, 7:56 pm
      Leave reply

      Muchas gracias Ester. La vida es aprendizaje continuo.
      Un beso !

  3. Celia
    junio 08, 2015, 5:33 pm
    Leave reply

    Estoy con Esther. Todo un lujo leer tus artículos 🙂

    • alvaromerinojimenez
      junio 08, 2015, 7:55 pm
      Leave reply

      Muchísimas gracias Celia !!

  4. Julio Alfonso Novoa Lopez
    junio 08, 2015, 6:21 pm
    Leave reply

    Es fantástico el artículo. Hay que tocar el suelo para poder caminar. Gracias por el artículo Álvaro.

    • alvaromerinojimenez
      junio 08, 2015, 7:55 pm
      Leave reply

      Muchas gracias Julio!!!

  5. Eduardo
    junio 09, 2015, 4:34 pm
    Leave reply

    Muy bueno Alvaro. Desde pequeños nos vamos cubriendo de capas y capas para ser invulnerables, perdiendo con ello lo positivo de ser vulnerables. Gracias Alvaro

  6. De la vulnerabilidad humana | spatiotempo ars
    junio 10, 2015, 4:02 am
    Leave reply

    […] inspiró el escrito de Álvaro Merino en su blog “Pulgada a pulgada“, titulado “El poder de la vulnerabilidad“. En él adjunta la breve charla de Brene Brown compartiendo su saber sobre vulnerabilidad. […]

  7. tedeteresa
    junio 10, 2015, 4:05 am
    Leave reply

    Gracias Álvaro. Me inspiró mucho tu post, tanto que he escrito. Te dejo el enlace por si te apetece. Saludos cordiales.
    De la vulnerabilidad humana http://wp.me/p2fG64-cg

  8. alejandromolowny
    junio 10, 2015, 12:20 pm
    Leave reply

    Me ha calado mucho el artículo, estoy en pleno proceso de aceptar mi imperfección y darme el placer de disfrutar de lo que hago sin autoexigencias. Como siempre muy inspirador Álvaro, gracias!!

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo