logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
La realidad líquida
Cuidado con lo que funciona
Activa tu talento
De aciertos y errores
18 enero, 2016 by Álvaro Merino in Activa tu talento

“Yo tenía dos opciones: potenciar mis cualidades o mejorar mis debilidades. Si hacía lo segundo me convertía en un tenista demasiado previsible. Al final, lo que paga las facturas son mis virtudes. No me veo haciendo lo que hacen algunos de pasar mil bolas con el revés e intentar no fallar para mejorarlo” Roger Federer.

La vida está llena de experiencias de aprendizaje a las que etiquetamos como aciertos y errores.

¿Aprendemos más de los errores o de los aciertos? ¿Cometemos más errores o más aciertos? Tengo mis dudas.

Te propongo hacer un experimento llamado la línea de la vida. Dedica un rato tranquilo en casa a hacer este ejercicio:

CY7GgthWcAAhbtX.jpg-large

Dibuja una línea de vida que vaya desde tu nacimiento hasta el día de hoy. En la parte superior escribe todos aquellos momentos importantes de tu vida que catalogues como aciertos importantes y que puedas etiquetar como positivos. En la parte inferior haz lo mismo pero con aquellos sucesos que te ocurrieron en tu vida y que califiques como negativos, errores que cometiste. Puedes escribir igualmente sucesos que viviste negativamente aunque no fueran errores tuyos así como sucesos positivos que no fueron responsabilidad directamente tuya.

Te recomiendo que le dediques un tiempo largo en el que tengas la tranquilidad necesaria para reflexionar adecuadamente.

Una vez que lo hayas hecho, ve a la parte superior y pregúntate en cada hito que has escrito: ¿qué aprendí?

De la misma manera, en la parte inferior puedes preguntarte lo mismo, e incluso ¿cómo solucioné aquella situación?

Una vez completado el ejercicio te animo a que lo compartas con alguien que conozcas y que conozca tu vida. Cuéntaselo en primera persona. Seguramente que en la conversación que provoquéis surgen otras muchos momentos importantes que pasaste por alto.

Echa un vistazo al trabajo que has hecho y te invito a que te preguntes:

¿Hay más papeles en el lado positivo o en el negativo?

¿Qué te resultó más sencillo escribir, lo aciertos o los errores?

¿Qué has descubierto haciendo este ejercicio?

¿Existe algún patrón que se repite en esa línea de vida? ¿cuál es?

Algunas de las cosas que escribiste en la parte negativa, ¿realmente ahora las vives como errores?

¿Aprendemos de los errores o de cómo superamos los errores? Si crees que es lo segundo, posiblemente sea porque aprendemos mucho del acierto. Incluso cuando aceptamos que no podemos hacer nada después de cometer un error, la aceptación es un acierto maravilloso.

Estoy convencido que penalizar el error tiene terribles consecuencias para la creatividad, la valentía y el aprendizaje en general. También creo que es injusto decir que se aprende más del error que del acierto. De hecho, ¿estás donde estás por tus errores o por tus aciertos?

Yo sigo teniendo muchas dudas y te invito a que compartas tu opinión en el blog.

Álvaro Merino

There are 9 comments on this post
  1. Antonio
    enero 18, 2016, 7:36 am
    Leave reply

    Todo en la vida requiere su equilibrio. Descompensar mucho la balanza hacia un lado u otro puede significar permanecer en la zona de confort. Hay que trabajar ambas.

    • entrar
      enero 20, 2016, 10:37 am
      Leave reply

      Antonio.muchas gracias por tu aportación.
      Abrazos

  2. Cristina
    enero 18, 2016, 10:33 am
    Leave reply

    Yo gracias a mis aciertos… Y te doy las gracias a ti por sumarme siempre. Gran ejercicio y gran trabajo hacerlo y compartirlo. Besos!

    • entrar
      enero 20, 2016, 10:36 am
      Leave reply

      Gracias Cristina !!
      Besos

  3. Lorena
    enero 18, 2016, 11:47 am
    Leave reply

    Hola, Álvaro,

    Buen artículo, como siempre. Respecto a si aprendemos más de aciertos o errores, te dejo un link a un artículo que explica lo qué sucede a nivel orgánico, es decir, en nuestro cerebro. A lo mejor ya lo conoces, pero yo prefiero más los aciertos… Que tengas muy buen día y semana. Un abrazo.

    http://www.tendencias21.net/Explican-por-que-el-ser-humano-aprende-mas-de-sus-aciertos-que-de-sus-errores_a3555.html

    • entrar
      enero 20, 2016, 10:36 am
      Leave reply

      Muchas gracias Lorena !!!

  4. Franciscoach
    enero 19, 2016, 3:54 am
    Leave reply

    Hola Álvaro,

    Buenisimo post.
    Sin duda tengo muchos más aciertos que errores en la vida pero también puedo decir que los grandes aprendizajes han sido de errores. Pero para aprender de los errores hay que pararse, meditar y analizar lo que ha ocurrido y de que manera podía haber sido diferente o puede ser diferente en el futuro, si no la volvemos a liar a la siguiente vez.
    Yo para asegurarme de que lo hago, me he escrito una carta a mi yo del futuro, para la próxima vez que me este enamorando, porque no quiero cometer los mismos errores que esta vez.
    http://elsindromedelamochila.com/amor-consciente/carta-a-mi-yo-enamorado/

    saludos

    • entrar
      enero 20, 2016, 10:36 am
      Leave reply

      Muchísimas gracias por tu aportación !!!
      Leeré tu post 🙂
      Abrazos

  5. Lola
    enero 23, 2016, 8:49 am
    Leave reply

    Hola Álvaro, gracias por el post. En mi caso la acción que me llevó a solucionar los errores coincide con la motivación que impulsa los aciertos. Saludos

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo