logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
6 aprendizajes para ser resilientes
En clave de felicidad
El lado bueno de las cosas
¿Cómo puedo saber qué quiero?
27 octubre, 2014 by Alvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Marcarse un objetivo y cumplirlo es necesario para avanzar en nuestro desarrollo personal y profesional.

Muchas veces, por más que lo pensamos, no somos capaces de encontrar un objetivo que nos estimule y de sentido a lo que hacemos. Y aquí, en esta frase radican las dificultades que debemos salvar para que los objetivos aparezcan de manera más clara y sencilla.

¿Cómo son nuestros pensamientos?

Según Sharon M. Koenig cada persona tiene unos 60.000 pensamientos diarios y la mayoría son negativos. Lo que está claro es que no existe un pensamiento neutro y que los pensamientos que pasan por nuestra mente a diario nacen de las creencias que hemos ido estableciendo desde edades muy tempranas.

No creo que podamos establecer auténticos objetivos de desarrollo si nuestros pensamientos son negativos, porque nacen de creencias limitadoras. Por lo tanto para poder marcarnos objetivos retadores debemos bajar dos niveles y llegar a las creencias que nos potencian o limitan.

Las creencias no dejan de ser opiniones que, en un momento determinado, transformamos en hechos incuestionables.

Recogiendo una idea de Francisco Alcaide, mis creencias son algo que aprendí pero no soy yo. Yo soy el vaso pero no soy el contenido, soy la grabadora pero no la grabación. Por lo tanto, los pensamientos pueden ser modificados si modificamos nuestras creencias.

Por lo tanto, según sean mis creencias así serán mis pensamientos. Según sean mis pensamientos así será mi estado de ánimo. Según sea mi estado de animo así estableceré mis objetivos y las acciones que llevaré a cabo para alcanzar los resultados que deseo.

Los pensamientos negativos nos llevan a marcarnos objetivos pobres o a bloquearnos sabiendo lo que no queremos sin enfrentarnos a lo que realmente queremos. Y es que un pensamiento negativo se alimenta del miedo, de la creencia de “no puedo”, “ no soy capaz” o “no lo merezco”

Cada uno de nosotros puede decidir cambiar un pensamiento si es consciente de que esos pensamientos no le conducen a ningún lado. Y no digo que sea fácil. Todo lo contrario. Exige entrenamiento, persistencia y dedicación en la que la pereza no tiene cabida. Reprogramar la mente pasa por cuestionarse todo aquello que dimos por válido alguna vez pero que no tiene porque ser cierto.

Y es que en muchas ocasiones nuestro verdadero obstáculo no es lo que desconocemos sino lo que conocemos y dimos por verdadero y realmente es falso. La clave está en cuestionarse una y mil veces lo que asumimos por evidente.

Si quieres tener pensamientos poderosos, rodéate de personas que confíen en ellas mismas, busca los entornos que estimulen tus pensamientos. En un entorno negativo es difícil tener pensamientos poderosos.

Un pensamiento negativo se transforma en positivo cuando soy capaz de visualizarme en lo que deseo ser y empiezo a actuar como si ya lo tuviera. Terminaré consiguiendo que mis pensamientos, mis sentimientos y mis acciones te lleven a lo que deseo llegar a ser.

Por lo tanto, no te plantees objetivos antes de revisar como son tus creencias y tus pensamientos.img_57006

Alvaro Merino

There are 6 comments on this post
  1. Katya Burgos
    octubre 28, 2014, 2:40 am
    Leave reply

    Me parece importante como difundes el conocimiento de que nuestro cerebro fue programado, y que podemos re-programarlo para potenciar nuestra vida siendo «capitanes de nuestro destino». Conscientes y partícipes. Mi historia puede explicar quién soy más no me tiene que determinar. Un abrazo. Feliz semana

  2. Elena
    octubre 29, 2014, 3:28 pm
    Leave reply

    Muy interesante… ¡Pero no coincido en que la mayor parte de nuestros pensamientos sean negativos! 🙂 Besos,

    Elena

  3. Jorge Moreno
    octubre 29, 2014, 4:13 pm
    Leave reply

    A mi me gusta mucho este texto, que me parece que viene muy bien al caso, espero que os guste! «El éxito comienza con la voluntad»

    Si piensas que estás vencido, lo estás.

    Si piensas que no te atreves, no lo harás.

    Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás.

    Si piensas que perderás, ya has perdido.

    Porque en el mundo encontrarás

    Que el éxito comienza con la voluntad del hombre

    Todo está en el estado mental.

    Porque muchas carreras se han perdido

    Antes de haberse corrido,

    Y muchos cobardes han fracasado,

    Antes de haber su trabajo empezado.

    Piensa en grande y los hechos crecerán

    Piensa en pequeño y quedarás atrás.

    Piensa que puedes y podrás.

    Todo está en el estado mental.

    Si piensas que estás aventajado, lo estás.

    Tienes que pensar bien para elevarte.

    Tienes que estar seguro de ti mismo,

    Antes de intentar ganar un premio.

    La batalla de la vida no siempre la gana

    El hombre más fuerte, o el más ligero,

    Porque tarde o temprano, el hombre que gana,

    Es aquel que cree poder hacerlo.

  4. Nelyda
    octubre 30, 2014, 9:38 am
    Leave reply

    Gracias, me ha gustado el artículo. Coincido con la observación de Elena en que la mayor parte de los pensamientos sean negativos y me ha gustado la aportación de Jorge Moreno. Hoy he descubierto este blog y espero aprender mucho de lo que publiques. Buen día.

  5. María
    noviembre 06, 2014, 10:44 am
    Leave reply

    Me encantan tus artículos, sencillos, claros, directos y sobre todo útiles. Gracias por inspirarme cada día! !

  6. Avy Meza
    noviembre 13, 2014, 4:14 am
    Leave reply

    Este texto nox fue de mucho apoyo para definir metas y objectivos personales y cooperativos.

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo