logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Nuevos entornos y nuevos hábitos
¿Cómo puedo saber qué quiero?
Supérate
6 aprendizajes para ser resilientes
20 octubre, 2014 by Alvaro Merino in Supérate

“De lo que se trata es de practicar el arte de la incomodidad” (Adam Smith)

Nada de lo que somos es fruto de la magia. Un adulto es el resultado y la consecuencia del entrenamiento que desde niño haya hecho o haya dejado de hacer.

Si hay algo que ha cambiado en nuestros días con respecto a anteriores generaciones es que las adversidades son más frecuentes. No tienen por qué ser más graves pero, en una sociedad en la que nada perdura y los cambios son constantes, las adversidades llaman a la puerta de cada uno de nosotros con demasiada frecuencia.

Esto implica que se convierte en una necesidad imperiosa aprender a gestionar estas situaciones. Y como es más fácil educar a un niño que arreglar a un adulto (http://alvaromerinojimenez.wordpress.com/2014/03/17/es-mas-facil-educar-a-un-nino-que-arreglar-a-un-adulto) quizá sea interesante revisar cuales son las palancas claves para entrenar y desarrollar esta competencia en los niños ya que a futuro les será clave para manejarse en un mundo complejo y cambiante.

Aprender desde las fortalezas. Es muy complicado ser capaz de levantarse de una situación adversa si no lo haces desde el conocimiento de tus habilidades. Lo que nos permite resurgir son nuestras virtudes y no nuestros defectos. Pretender reinventarse amortiguando los defectos no resulta demasiado eficaz. ¿Aún no te has dado cuenta de la importancia de descubrir tu talento?

Aprender a ser útil. Más que tratar de ser felices deberíamos poner el foco en sentirnos útiles. Y esto es importante por dos motivos: uno, porque sentirme útil depende de mí al 100% y dos, porque es bastante más concreto y fácil de conseguir que la felicidad. Creo que la sensación de felicidad debe ser muy similar a la de ser útil para los demás.

Aprender a tomar decisiones. Para tomar decisiones es imprescindible ser capaz de discernir y de desarrollar un pensamiento critico que cuestione permanentemente todo lo que escuchamos y damos por hecho. Si no desarrollamos la capacidad para tomar decisiones que nos conciernen otros las tomarán por nosotros. Y si les damos el poder de decidir por nosotros, ¿dónde queda el nuestro?

Aprender a tener un actitud positiva. Si hay algo que es rentable en esta vida es ser positivo. Y no caigamos en el error de pensar que el pensamiento positivo tiene relación con ver la vida de color rosa. Más bien la actitud positiva consiste en enfrentar las dificultades entendiendo que en todas ellas hay un aprendizaje y que la adversidad nos regala oportunidades de crecimiento personal.

Aprender a crear redes de apoyo. Cuanto más dura es la vida más importante es el afecto. Cuanto mejores sean estas redes mejor estaremos preparados para superar las dificultades. Las redes se crean y se alimentan sin descanso. Una red de apoyo nace desde la generosidad de apoyar a otros para hacerles más poderosos.

Aprender a resolver problemas. Las personas resilientes se caracterizan por no caer en el error de aportar por la primera solución válida que encuentran, sino por manejar alternativas y por ser capaces de convertirse en nuevos observadores del mundo. Resolver situaciones complejas exige revisar la mirada desde donde vemos las cosas.

¿Tenemos esto en cuenta cuando generamos contextos de aprendizaje para los niños? ¿o simplemente nos dedicamos a seguir copiando modelos obsoletos que dejaron de ser útiles hace tiempo? ¿preparamos a los niños a ser capaces de enfrentar sus dificultades o les evitamos frustraciones y les alimentamos sus comportamientos infantiles?

tiro_paraOl_mpico_01

Alvaro Merino

There are 5 comments on this post
  1. eva turanzo
    octubre 20, 2014, 12:25 pm
    Leave reply

    Me ha gustado mucho Alvaro!!! junto al de padres helicópteros, no se si se llamaba así es una realidad. ¿Porque nuestros padres/madres podían y eran resilientes con 13 años, a base de sustentar familias, y ahora nos
    hemos pasado al otro extremo, sin a veces ni darnos cuenta?

  2. Petra Montoya
    octubre 20, 2014, 4:15 pm
    Leave reply

    Informacion muy importante y muy acertiva. En efecto, lo que nos queda es educar a los niños, pero considero muy importante el rol de la madre como LIDER nato en el hogar, por ende la enseñanza -aprendizaje de la misma en estos temas .

  3. Chrystel
    octubre 23, 2014, 6:36 am
    Leave reply

    Me gusta mucho este post. Sobre todo el apartado de aprender desde las fortalezas…¡es algo que he aprendido de ti!

    • alvaromerinojimenez
      octubre 23, 2014, 2:18 pm
      Leave reply

      Muchas gracias compi !!!
      Besos fuertes

  4. Cristina
    octubre 24, 2014, 9:47 pm
    Leave reply

    Gracias por esta información, tan clara, resumida y acertada desde mi punto de vista.
    A ver si llega a los centros de poder que deciden la educación de nuestros hijos… Que así sea.
    Gracias

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo