logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Buscar o encontrar
El método da Vinci y el cuento del hacha
El lado bueno de las cosas
Cómo alimentar un sueño
18 febrero, 2013 by Alvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Soñar no sólo es gratis. Soñar puede resultarnos muy rentable si somos capaces de gestionarlo y vivirlo correctamente. Pero hasta para soñar hay que saber hacerlo.

Soñar nos da la posibilidad de poner el foco en la dirección donde queremos mirar, de visualizar el futuro que deseamos pese a que, en muchas ocasiones, sea muy difuso. Sin duda una característica de los sueños es que pocas veces son nítidos, tienen muchos huecos y muchos vacíos.

Soñar, si no se aterriza, nos puede confundir. Es verdad que el sueño es difuso y no podemos vivir en un sueño permanentemente. Es por este motivo por el que un sueño debe transformarse en una visión. Pero, ¿cómo lo hacemos?

El sueño no tiene ningún coste porque no tiene compromiso alguno por nuestra parte. Al fin y al cabo es un deseo por el que no pagamos ningún precio. Sin embargo la Visión se convierte en el resultado de nuestros sueños unidos al compromiso por conseguirlos. Y es así, en la acción, en el compromiso o como a mi me gusta llamarlo: Entrenamiento.

La visión lleva inherente el compromiso real de perseguir ese sueño comprometido.

Y este es el primer nutriente del sueño: El compromiso. Y cuando decidimos comprometernos por nuestro sueño decidimos “poner toda la carne en el asador” siendo muy conscientes de que el compromiso empieza por lo más pequeño e insignificante del día a día. “Piensa en grande y actúa en pequeño” nos puede servir de primer plato para alimentar nuestro sueño.

El segundo plato que no solo alimenta sino que fundamentalmente nutre nuestro sueño comprometido es la autoconfianza. Necesitamos revisar y en muchos casos transformar nuestras creencias para tener siempre lleno el deposito de combustible que es nuestra autoconfianza. El camino hacia nuestra visión es inacabable  por lo que no podemos desatender al combustible que nos permite continuar cuando el camino se pone difícil. Nos rendimos cuando damos por buenas las creencias que nos limitan, cuando nos creemos nuestra incapacidad frente  a los primeros obstáculos.

Y de postre, no nos olvidemos que no estamos solos. No nos olvidemos que los sueños compartidos nos enriquecen sobre manera. Compartir sueños nos permite regalar nuevas visiones. Un acto de generosidad que solo está al alcance de quienes han recorrido gran parte del camino.

Os dejo un video precioso de una historia llena de sueños y visiones.

Alvaro Merino

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
13 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
0
6 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

    Logo Footer

    @2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

    hablamos@alvaromerino.com
     

    By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

    logo