logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
¿Te sientes útil?
La fortuna sonríe a los audaces
El taller de la felicidad
Nos falta el silencio
25 agosto, 2014 by Alvaro Merino in El taller de la felicidad

“Pienso en positivo y creo firmemente que puedo continuar hasta el final. Mientras corro, en ningún caso puedo permitirme especular acerca de lo que ocurriría si…”

En el año 831 los monjes del monte Hiei en Japón, ya sabían que correr era una forma suprema de silencio.

http://www.revistavanityfair.es/articulos/los-monjes-del-monte-hiei-correr-e-iluminarse-o-morir/19383

Puede ser corriendo o de cualquier otra manera pero las personas necesitamos el silencio. Si los monjes de la secta Tendai corrían, lo hacían buscando el aprendizaje profundo que aporta el silencio como manera de regular los ritmos individuales de cada persona.

Cuando hay ruido no permitimos respetar nuestros ritmos para conocer, descubrir y profundizar en lo descubierto.

La cantidad de ruido es inversamente proporcional a la calidad del aprendizaje. Los aprendizajes más significativos son aquellos que se alimentan de la reflexión profunda en el momento en el que nos encontramos con nosotros mismos, lejos de los ruidos que nos distraen.

¿Estimulamos el silencio en los niños? ¿Buscamos entornos donde el silencio facilite su aprendizaje?

Para preguntarnos y cuestionarnos necesitamos gozar del silencio necesario. Sin embargo el ruido impide que podamos extraer las preguntas adecuadas que nos faciliten encontrar las respuestas que necesitamos.

Que bueno sería que a nuestros hijos, en lugar de preguntarles acerca de lo que han aprendido en la escuela, lo hiciéramos a propósito de las preguntas que han hecho en el aula y que les estimuláramos para hacerlas siempre que pudiesen.

Las preguntas nacen de la escucha profunda y esa escucha necesita silencio. Aún catalogamos de “raros” a quienes preguntan en un aula, cuando deberíamos pensar por qué esa pregunta no se me ocurrió a mi.

Podemos encontrar silencio cuando nos dedicamos tiempo a nosotros mismos, pero ¿cuánto tiempo lo hacemos al cabo del día?. Por eso salir a correr, practicar cualquier actividad con más o menos intensidad que nos permita conectarnos con nosotros mismos es clave para sentir que somos nosotros quienes marcamos nuestros ritmos.

Si no los marcamos nosotros serán otros los que nos los marquen. Si no reclamamos nuestros silencios así como nuestros espacios individuales y no compartidos será muy complicado estar en disposición de regalar esos espacios a otras personas y no llenar de ruido sus vidas.

Reivindicar nuestro silencio es un acto de generosidad para lo más valioso que tenemos: a nosotros mismos1b9e2b9

Alvaro Merino

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
0
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

    Logo Footer

    @2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

    hablamos@alvaromerino.com
     

    By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

    logo