logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Fish
Rompiendo paradigmas
Los motores de la motivación
Aprender de los campeones
14 noviembre, 2011 by Alvaro Merino in Los motores de la motivación

Esta semana mi post lo voy a dedicar a un libro que acabo de terminar de leer. Se llama APRENDER DE LOS CAMPEONES y está escrito por Pep Marí, psicólogo deportivo del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de San Cugat.

El libro que ha escrito tiene varios aspectos que son dignos de ser compartidos ya que, al igual que sucede en el mundo deportivo del alto rendimiento, todos en nuestra vida nos enfrentamos a retos y desafíos como nuestros grandes campeones.

Pep Marí crea un modelo de trabajo en forma de pirámide que le permite ordenar los aspectos psicológicos que intervienen en el rendimiento.

El primero de estos aspectos y base de la pirámide consiste en PODER APRENDER, donde nuestra personalidad y nuestro entorno son indispensables para poder tener un rendimiento adecuado a nuestras posibilidades. Si no podemos tener estas circunstancias es muy complicado poder aprender.

El segundo nivel de la pirámide habla del QUERER APRENDER, es decir, la motivación. Según Marí para estar motivado hacen falta dos cosas: tener muy claros los objetivos y pagar todo el precio por conseguirlos. Este precio tiene tres impuestos: las renuncias y sacrificios que estamos dispuestos a hacer por optar a un objetivo, los esfuerzos para cumplir un programa de trabajo que requiere el objetivo y la aceptación de las consecuencias, positivas o negativas, que derivan de los dos anteriores.

“No hay que llorar cuando se pierde, hay que llorar cuando se traiciona el compromiso” César Luis Menotti

El tercer nivel nos habla de la necesidad de SABER APRENDER. Podría resumiros este concepto en dos fantásticas frases “solo hay dos clases de deportistas: los que buscan una excusa para poder fallar y los que andan buscando una razón para poder acertar”, o como dice Jorge Valdano “los perdedores se quejan, los ganadores aprenden”. Este nivel nos habla de la importancia de la actitud frente a los obstáculos que nos encontramos en nuestros procesos de aprendizaje.

El último nivel consiste en DEMOSTRAR LO APRENDIDO, en ser capaces de desarrollar lo que hemos aprendido en situaciones de mucha presión, en el momento de la verdad. Para ello es imprescindible haber ampliado nuestro repertorio de recursos y estar cada vez más preparados para llevarlos a cabo en los momentos importantes.

Muchas veces nuestro gran error es hacer importantes esos momentos, hacerlos especiales y entonces es cuando aparece el error.

Pep Marí utiliza algunas fórmulas para hacer entender aspectos claves para nuestro rendimiento profesional, deportivo o personal.

Hambre + humildad + orden = progresión

Para poder tener hambre cada día es imprescindible una alta dosis de humildad. Si no somos humildes llenamos nuestro estómago y dejamos de tener hambre. Es el principio de cualquier rendición.

+ que ganar > + que perder = reto

Cuando somos capaces de percibir situaciones en las que los beneficios superan a los costes es cuando estamos capacitados para ver los retos y comprometernos con ellos. Cuando trabajamos con personas, deportistas o no, debemos generar los contextos de tal manera que ellos descubran esta fórmula. Entonces habremos puesto nuestro granito de arena en su motivación.

Por último, Pep Marí hace referencia a lo que Jorge Valdano explica en una de sus conferencias: “¿Competir para vencer o competir para crecer?” En esta conferencia Jorge plantea el hecho de que las personas crecemos en la medida de los obstáculos que debemos superar. No merece la pena ganar, por el mero hecho de ganar. Cuando querer ganar se convierte en la mejor excusa para dar lo mejor de uno mismo, entonces cobra sentido. Si ganar es un objetivo en si mismo, entonces en algo nos hemos equivocado. Pero si ganar es un medio para seguir creciendo entonces hemos entendido el camino del éxito.

Buen inicio de semana

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=6vbfUw_tZDI&feature=related]

Alvaro Merino

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
0
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

    Logo Footer

    @2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

    hablamos@alvaromerino.com
     

    By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

    logo