logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
La necesidad de renovarse
Los riesgos de no tener pensamiento crítico
Qué leer
5 libros que te recomiendo leer este verano
20 julio, 2015 by Álvaro Merino in Qué leer

Posiblemente llega para muchos un pequeño descanso estival ( o invernal para los que leéis esto desde muchos países de Latinoamérica) y es un buen momento para elegir una buena lectura que nos mantenga con la atención despierta y con las ganas de aprender intactas.

Os propongo 5 libros interesantes que pueden ser una buena opción para llevar en la maleta allá donde vayáis a descansar.

Todo se puede entrenar. Toni Nadal. Alienta Editorial

Un libro en el que Toni Nadal, entrenador de Rafael Nadal repasa todas las claves en las que ha trabajado, para llevar al mejor deportista español de la historia al éxito en su deporte. La formación del carácter y la gestión de la incomodidad son dos de los aspectos más interesantes de esta obra. Didáctico y sencillo pero con claves muy potentes.

Empresas que caen y por qué otras sobreviven. Jim Collins. Editorial Deusto.

Mi favorito de este año hasta el momento. Collins, uno de los grandes referentes del management a nivel mundial, explica las 5 fases por las que transcurren las organizaciones en su declive y desaparición. La arrogancia nacida del éxito es el inicio del proceso. Este libro es fruto de sus trabajos de investigación sobre los motivos por los que existen empresas que sobresalen, otras que perduran y empresas que caen. En 2001 su libro Empresas que sobresalen se convirtió en un best seller mundial y es reconocida como la obra de management más importante de la década pasada. Un libro indispensable.

Dar y recibir. Adam Grant. Gestión 2000.

Grant desgrana cómo la generosidad en la interacción con los demás es un factor clave de éxito. Los “donantes”, los “receptores” y los “equilibradores” son los tres términos sobre los que trabaja este autor, con la gran paradoja de que sus ideas nunca funcionarán si lo que te mueve es la ambición por conseguir el éxito.

Comunicación no violenta. Un lenguaje de vida. Marshall B. Rosenberg.

Recientemente fallecido, Rosenberg nos deja una obra fantástica para aprender a comunicarnos de manera sencilla, clara y cuidadosa, expresando las necesidades propias y escuchando las necesidades del otro. Si quieres profundizar en la empatía esta obra es una referencia clave.

Manual Thinking. La herramienta para gestionar el trabajo creativo en equipo. Luki Huber y Gerrit Jan Veldman. Editorial Empresa Activa.

Luki Huber ha sido el responsable de ayudar al equipo de El Bulli a ordenar y conceptualizar su trabajo creativo que tantos éxitos a cosechado como mejor restaurante del mundo. Este libro explica su herramienta para visualizar procesos, contextualizar ideas y ordenar pensamientos.

Espero que te gusten las recomendaciones y si te apetece recomendar otras lecturas te invito a que lo compartas con tus comentarios en el blog. ¿Nos recomiendas más lecturas interesantes?

Álvaro Merino

There are 6 comments on this post
  1. Fausto
    julio 20, 2015, 7:35 am
    Leave reply

    Muchas gracias Álvaro. Estoy deseando llegar, para perder presión.

    Un cordial saludo

  2. ROSA
    julio 20, 2015, 7:40 am
    Leave reply

    Gracias Álvaro por las recomendaciones. Por si a algunos os pudiera interesar yo os recomiendo estas:

    Exuberant Animal: The Power of Health, Play and Joyful Movement, de Frank Forencich. Un ensayo interesante sobre los cambios que el ser humano ha sufrido en la evolución, y sobre la importancia de mantener el movimiento y el juego como algo fundamental en nuestra vida, y especialmente en la formación de los niños.

    PROUST Y LA NEUROCIENCIA: UNA VISION UNICA DE OCHO ARTISTAS FUNDA MENTALES DE LA MODERNIDAD, de Jonah Lehrer. Si te interesan los puntos de encuentro entre arte y ciencia, aquí tienes la visión de ocho artistas clave.

    Neurociencia educativa: Mente, cerebro y educación, de David Sousa. Libro sencillo con algunas claves interesantes en relación a la educación, y al modo en que se procesa la información.

    Un abrazo y buen descanso
    Rosa

  3. Bulmaro Nava
    julio 20, 2015, 1:18 pm
    Leave reply

    Gracias por las recomendaciones….

    saludos

    Bulmaro

  4. Raul
    julio 21, 2015, 8:48 pm
    Leave reply

    Unos artículos geniales de los cuales he aprendido mucho y sobretodo nos animan a sacar lo bueno que tenemos dentro. Es gracias a ellos y otros que hace poco inicié un mini proyecto personal nuevo.

    Yo os enlazo también mi blog en el que trato de varios deportes.

    http://radunga-dejandohuella.blogspot.com.es/

    El último post trata de un libro que he hecho a petición de varios seguidores de la página y que ha servido como proyecto personal y que está a la venta en Amazon y del cual también os informo

    http://www.amazon.com/L%C3%ADmites-los-guardianes-cuerpo-Spanish/dp/1515090817/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1437328110&sr=8-1&keywords=guardianes+del+cuerpo

    y os doy referencia de como el servicio de autoedición de Amazon permite autoeditar libros para todos los que además de un blog queramos transmitir ideas de alguna otra forma.

    Creo que el divulgar y el compartir en internet también es un talento que se puede explotar incluida esta forma de escribir y poner a disposición de los demás lo que puedas transmitir. Los artículos de esta página, al margen de documentar algunas cosas también transmite un positivismo que todos hemos de agradecer en algún momento.

    Un saludo a todos

  5. jesus gimeno
    julio 25, 2015, 5:07 pm
    Leave reply

    Alvaro, eres de una rara y escasa especie: deportista-filósofo-humanista, y para colmo, intentas extenderla!
    Leeré alguna de tus recomendaciones

  6. Mónica
    marzo 04, 2016, 6:31 pm
    Leave reply

    Hola a todos los lectores.Nunca me he animado a recomendar nada,pero después de muchos años llenos de lecturas no puedo dejar de recomendar El entierro de Lucas de Luis Diez Tejón.Una maravillosa sorpresa

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo