logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
La delgada línea roja del compromiso
El triunfo de la serenidad
Los motores de la motivación
Quien resiste, gana
18 mayo, 2015 by Alvaro Merino in Los motores de la motivación

“Tener la certeza de que vas a perder no es razón suficiente para no luchar con convicción hasta el final” Toni Nadal

Todos nacemos con un tipo de temperamento concreto. Forma parte de nuestra personalidad, es innato, heredado y poco variable. Sin embargo otro componente de nuestra personalidad es el carácter. Al contrario del temperamento, es adquirido y sometido a la educación y al aprendizaje.

En lugar de hablar de formar el carácter, me gusta pensar que resulta más adecuado hablar de forjar el carácter ya que es la manera de vincularlo con la adversidad. Un carácter maduro y sólido solo es posible construirlo aceptando que la vida está llena de obstáculos con los que no se negocia. Decía Winston Churchill que con los problemas no se pacta. O los vences o te vencen. Y así es, y no de otra manera, como se forja el carácter.

El carácter se forja navegando en la incomodidad que el maestro regala generosamente al aprendiz para que sea capaz de responsabilizarse de lo que le sucede.

Y si sabemos esto, ¿qué nos lleva a no entrenarlo? Una sociedad acomodada, con una creciente cultura de la inmediatez no parece que sea el contexto más favorable para comprender que lo que más valoramos siempre es aquello que conseguimos con esfuerzo. Lo que nos hace estar más orgulloso de nosotros mismos tiene más que ver con lo que somos capaces de conseguir con nuestro entrenamiento que con lo que nos es regalado genéticamente.

Sin duda alguna, como en tantas ocasiones, no podemos esperar a la edad adulta para entrenar el carácter. Es demasiado tarde. Debe ser desde pequeños donde acompañemos a las personas a convivir con la incomodidad. A mayor comodidad es más fácil perder la atención. Solo cuando estamos incómodos es cuando necesitamos estar más enfocados en lo que queremos conseguir. La comodidad relaja y descuida los objetivos. Dice Toni Nadal de su pupilo Rafa que es el tenista que más partidos ha ganado jugando mal. Y eso se debe a como ha forjado su carácter a lo largo de su vida deportiva. Un carácter que le impide dar por perdido un partido. Muchas de las reflexiones de este post nacen de las enseñanzas de este entrenador.

Trabajando hasta la extenuación el carácter impediremos que aquellos automatismos nada favorables de nuestro temperamento se hagan con el control de nuestras respuestas.

En la adversidad siempre existirán aspectos que podemos controlar y otros que, hagamos lo que hagamos, será imposible controlarlos.

Frente a lo que podemos controlar, será imprescindible trabajar permanentemente la responsabilidad individual persiguiendo hasta el final los objetivos y proyectos que nos hayamos marcado.

Sin embargo, ¿qué hacer con lo que no podemos controlar?. Es sencillo: Aguantar, resistir porque finalmente quien resiste, gana.

El carácter se demuestra cuando somos capaces de aguantar las situaciones que no controlamos pero en las que persistimos con tenacidad infinita, y cuando no culpamos a las circunstancias de los resultados que, siendo nuestros, no nos gustan.

man-running-sea-beach-1920x1200

Alvaro Merino

There are 17 comments on this post
  1. Fausto López
    mayo 18, 2015, 12:32 pm
    Leave reply

    Una gran verdad.
    Felicidades por tu post.
    Un abrazo

  2. Jorge
    mayo 18, 2015, 4:18 pm
    Leave reply

    Enhorabuena por el post. Gran lección!!
    Un abrazo

  3. Valentin
    mayo 18, 2015, 7:31 pm
    Leave reply

    Cuanta razón tienes Álvaro,
    Me ha gustado mucho. Abrazos.

  4. Reikibalear
    mayo 18, 2015, 8:38 pm
    Leave reply

    Gracias por tu gran artículo. Y un gran ejemplo de lucha, esfuerzo y carácter: Rafa Nadal y familia.
    Namaste

  5. Sandra
    mayo 19, 2015, 1:23 am
    Leave reply

    Desde Puerto Rico le envía sus respetos, esta humilde y asidua lectora de sus artículos. Le felucito, le agradezco y espero poder continuar disfrutando de tan asertivas reflexiones.

    • alvaromerinojimenez
      mayo 19, 2015, 6:29 am
      Leave reply

      Un beso muy fuerte para ti, Sandra. Y muchas gracias por tu fidelidad.

  6. Rosa Arjona
    mayo 20, 2015, 5:58 pm
    Leave reply

    Un post muy adecuado para este tiempo de adversidades, un empuje emocional fuerte para todos los empresarios que deciden luchar y sobrevivir. Efectivamente en un camino de escollos es donde se aprende, son oportunidades que nos ofrecen para crecer personal y profesionalmente. Enhorabuena por tu post y gracias por ser como eres. Un enorme abrazo, de tu alumna.

    • alvaromerinojimenez
      mayo 21, 2015, 7:13 am
      Leave reply

      Gracias Rosa !!
      Un besazo !!!

  7. Javier Martinez Goytre
    mayo 21, 2015, 9:31 am
    Leave reply

    Hola, Alvaro. Por circunstancias personales, me veo retratado en esta seción de hoy tanto a nivel personal como profesional. En este último caso, consecuencia de la fusion de mi empresa (Holcim) con otra de la competencia (Lafarge), hay aspectos que escapan a mi control. La mayoría de ellos no los puedo controlar.
    Obsesionarte por ellos es absurdo. No va a influir en ninguna decisión importante. Solo toca resistir hasta que te den hecha la solución. En mi caso, el cierre de mi empresa.
    AHora toca la segunda parte. donde yo puedo influir y tomar mis decisiones. Que me van a ofrecer, y si me interesa. Si no es así, buscaremos nuevos horizontes.
    Pero es cierto que quien resiste gana. A lo largo de 21 años en esta compañía he vivido en primera persona situaciones incómodas multitud de veces. Seguramente el ciclismo, me ha ayudado a forjar el carácter para superar adversidades de este tipo.
    Buenos dias desde Dar es Salaam y espero que nos veamos en breve
    Abrazo, crack
    Javier

    • alvaromerinojimenez
      mayo 21, 2015, 10:51 am
      Leave reply

      Chapó amigo !!
      Gran desafio el tuyo, a todos los niveles. Y gracias por hacerme participe de ello como lo estás haciendo.
      Un abrazo enorme y tenemos una comida pendiente 🙂

  8. Valera Mariscal
    mayo 21, 2015, 10:36 am
    Leave reply

    Muy buena reflexión, Álvaro, como siempre. Te añadría un concepto que viene de mi época de arte marciales, la resistencia flexible, se puede resistir sin rigidez. Estar sin ser inmóvil, la flexibilidad, mil veces mencionada, del bambú, que resiste y al mismo tiempo se adapta sin perder su lugar. Frente a la resistencia agresiva, dolorosa está la resistencia flexible que armoniza tu resistencia con la fuerza del contrario hasta que tu permaneces y el otro se fatiga o cae por su propio peso 😉

    • alvaromerinojimenez
      mayo 21, 2015, 10:49 am
      Leave reply

      Gracias Juan !!!!! Que bueno que escribas en el blog. Te lo agradezco muchísimo. Sin duda la agilidad se convertirá desde ya en la gran competencia a desarrollar para las personas y las organizaciones. Gracias pro el aporte !!

  9. Sr.Gordo
    mayo 21, 2015, 3:22 pm
    Leave reply

    Una gran reflexión, una lesión me esta haciendo vivir una situación en la que Resistir y Luchar por recuperarme son los caminos, hace unos días grabé este video con una versión muy callejera de Resistiré, una canción con una letra llena de significado en momentos difíciles.
    https://youtu.be/KWJ1OWbrh0A

  10. Alfonso Menéndez
    mayo 21, 2015, 10:16 pm
    Leave reply

    Álvaro, eres un figura. No sé cómo lo haces, pero consigues tratar sobre temas que me generan reflexiones muy profundas y que me sacan de la zona de confort.
    Gracias artista!!!

    • alvaromerinojimenez
      mayo 22, 2015, 9:06 am
      Leave reply

      en eso consiste !!! jajaja
      Un fuerte abrazo Alfonso

  11. Pedro Prieto Medina
    mayo 30, 2015, 5:00 pm
    Leave reply

    Profesor Álvaro, gracias por este análisis y reflexión, que me lleva a intuir que no se nace con la voluntad, sino que quizás ésta se construye en el desarrollo evolutivo de las personas. Un cordial saludo.

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo