logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
El cerebro triple
Invictus
Los motores de la motivación
Tiempo para ti, tiempo para los demás
5 diciembre, 2011 by Alvaro Merino in Los motores de la motivación

¿cuánto tiempo al día te dedicas a ti? No a los demás, no a los tuyos. Me refiero a ti, solo a ti.

En la vorágine del día a día tendemos a olvidarnos de nuestras propias necesidades, nos prestamos muy poca atención o incluso en muchos casos nos parece egoísta no dedicar nuestro tiempo a los demás.

Nos cuidamos tan poco, que incluso se pasan los días sin dedicarnos un minuto y si paramos a pensarlo quizá salvo el rato de la ducha matinal hay muy poco tiempo en el que nos encontramos a solas con nosotros mismos.

Hace unos años, Ángel Gabilondo, ministro saliente de Educación estuvo en la universidad impartiendo una conferencia en la que dejó más de una joya. Pero una de ellas fue la que más me impactó. Habló y se refirió a que tanto las personas como las organizaciones vivimos demasiado deprisa y explicó como la “prisa” es una forma de miedo.

Es verdad que nos da miedo parar, quizá porque si paramos, tememos pensar y encontrarnos con cosas que no nos gustaría ver.

Muchos expertos hablan de lo necesario que es bajar el ritmo, afilar la sierra como dice Steven Covey. Al menos nos queda claro la importancia de tomar conciencia de que eres tú y solo tú quien lleva las riendas de tu vida y no dejas que sea la vida la que las lleve por ti. Muchas veces nos vemos arrastrados por el ritmo de las cosas y perdemos el control de lo que hacemos.

Existe una nueva tendencia de comportamiento social llamado Downshifting, tendencia en la que los individuos viven vidas más simples para escapar de la carrera del materialismo obsesivo y reducir la tensión, stress y los trastornos psicológicos que la acompañan. Se hace hincapié en encontrar un equilibrio mejor entre el ocio y el trabajo, y centra los objetivos de la vida en la realización personal y la construcción de relaciones en lugar del consumismo y el éxito económico.

Ayer aparecía un artículo en el País Semanal sobre los Hikikomori, personas en Japón que decidieron no relacionarse con nadie y que sufren trastornos severos de los que están siendo tratados.

Sin duda, cada día más se hace imprescindible una buena educación emocional que nos prepare para saber tomar las decisiones adecuadas cuando llegue el momento adecuado y ser capaces de aprender de las situaciones difíciles a las que estamos expuestos.

http://www.youtube.com/watch?v=fz1brLR-WN0
Buen inicio de semana

Alvaro Merino

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
0
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

    Logo Footer

    @2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

    hablamos@alvaromerino.com
     

    By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

    logo