logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Equipos sanos, equipos competitivos.
Heredamos más que unos genes
Activa tu talento
Si solo tienes un martillo, todo te parecerá un clavo
28 febrero, 2016 by Álvaro Merino in Activa tu talento

O lo que es lo mismo, haremos aquello para lo que estemos preparados. Se acabó aquello de decir “es que yo estudié…” y pensar que eso puede durar toda la vida.

Si queremos evitar que todo aquello a lo que nos enfrentamos nos parezca el mismo clavo y pretendamos resolverlo con el mismo martillo necesitamos ser conscientes de varias cosas:

Competiremos con excelencia si hemos entrenado con excelencia. Es imposible entrenar al 60% y pretender competir al 100%. Lo que ocurre en la oscuridad es lo que te pone en la luz.

https://www.youtube.com/watch?v=CDM1FPFxbVk

Damos aquello que somos capaces de dar y eso depende de nuestra preparación en cada momento. Necesitamos actualizar casi permanentemente nuestras competencias para adaptarnos ágilmente a los entornos en constante cambio.

Para ser capaces de ir más allá es necesario desarrollar el músculo del tesón y de la perseverancia. Sin embargo, para desarrollar esta musculatura es preferible estimular desde muy pequeños la audacia y la valentía. Es mejor decirle a un niño que se atreva que decirle que sea tenaz. Suelen entender mejor lo primero. De hecho, sin coraje no hay tenacidad. Primero estimulemos la inteligencia en acción y después entrenemos con exigencia y autocrítica correcta para explorar nuestros límites.

Tenemos límites, claro que si. Sería poco responsable decir lo contrario. Aunque es más inteligente hablar de limitaciones que de limites. Nuestras limitaciones las podemos revisar con más consciencia para que nuestros límites estén cada día más lejos. Aunque recordemos siempre que necesitamos poner más énfasis en las fortalezas que en las debilidades.

Alentemos y estimulemos antes de elogiar. El elogio debilita. Valoremos los aciertos como oportunidades de aprendizaje donde la humildad es el factor indispensable para no volvernos arrogantes.

Defendamos hasta el final el heroísmo diario del trabajo bien hecho. El heroísmo cotidiano se aleja de los falsos mitos vinculados a los grandes héroes (que no lo fueron tanto) a los que vanagloriamos en la distancia pero que no fueron tan perfectos como pensamos ni deberían ser el modelo que mostremos a los niños. El heroísmo cotidiano y silencioso es más sencillo de transmitir y de aprender.

«Si no practico un día, yo lo noto; dos días, lo nota el crítico; tres días y lo nota el público» Jascha Heifetz

Y por último, mantener el compromiso con las decisiones y ser flexible con las estrategias. Pero para esto es necesario regresar a la idea de inicio. Podemos ser flexibles cuando nuestra caja de herramientas tiene más utensilios que un simple martillo. Es la flexibilidad en las estrategias lo que nos acerca a la excelencia.

Y nada de esto tiene que ver con claves de éxito. En muchas ocasiones para que las cosas mejoren antes suelen empeorar. Es en la adversidad donde se forja nuestra heroicidad.

 

Álvaro Merino

There are 5 comments on this post
  1. Pep Mesas
    febrero 29, 2016, 9:15 am
    Leave reply

    Hola!!

    Buena imagen!! Pienso que solo verás clavos si tu actitud es ver clavos, de la misma manera que, con la actitud correcta, solo veras martillos si lo que tienes es un clavo.

    Gracias por inspirar los lunes!

    • entrar
      febrero 29, 2016, 9:21 am
      Leave reply

      Muchas gracias Pep, gracias por estar ahí y aportar con tus comentarios.
      Un abrazo fuerte

  2. Alberto Vidaurre Alonso
    febrero 29, 2016, 12:33 pm
    Leave reply

    Hola, estoy totalmente de acuerdo con este post. Debemos anticiparnos al cambio y afrontar cada dificultad de la mejor forma posible, con el martillo adecuado debemos superar cada clavo que nos presenta la vida.

    Un interesante libro relacionado con este tema es «¿Donde está mi queso?», lo recomiendo.

    Un abrazo.

  3. Fausto
    marzo 10, 2016, 6:53 pm
    Leave reply

    j…., que bueno.
    Un abrazo

  4. Herramientas Madera
    octubre 20, 2016, 1:05 pm
    Leave reply

    Me ha parecido muy interesante el artículo, muchas gracias por compartirlo,sobre todo la parte de Si solo tienes un martillo, todo te parecerá un clavo Os recomiendo esta página sobre martillos. Saludos

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo