logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Un árbitro valiente
5 aprendizajes de la Champions para tu equipo
El taller de la felicidad
Resistirse a la práctica es resistirse a la vida
22 mayo, 2016 by Álvaro Merino in El taller de la felicidad

Biografía del silencio de Pablo D’ors es una de esos ensayos que se hacen imprescindibles en cualquier biblioteca que se precie y necesita ser leído con calma y con mucha apertura ya que cuestiona profundamente muchos paradigmas de nuestra cultura occidental. Un recorrido por su experiencia con la meditación que nos deja tantos aprendizajes que es difícil condensarlos en un breve post.

Comparto contigo algunas de las reflexiones que a mi me resuenan hoy, pero que quizá en otro momento podría cambiar por otras muchas.

Las escribo casi de manera literal porque se explican por si solas y no necesitan aderezo ni explicación alguna:

No hay arma más eficaz que la atención. La atención conduce al asombro. La atención es la madre de todas las virtudes. En realidad, tanto más crecemos cuanto más nos dejamos asombrar por lo que sucede, es decir, cuanto más niños somos.

Estaba convencido que cuantas más experiencias tuviera y cuanto más intensas y fulgurantes fueran, más pronto y mejor llegaría a ser una persona en plenitud. Hoy sé que no es así: la cantidad de experiencias y su intensidad solo sirve para aturdirnos. Vivir demasiadas experiencias suele ser perjudicial. No creo que el hombre esté hecho para la cantidad sino para la calidad.

No sabía que la resistencia a la práctica es lo mismo que la resistencia a la vida.

Mucho me temo que cuando buscamos es que solemos rechazar lo que tenemos. Toda búsqueda auténtica acaba por remitirnos adonde estábamos.

Actuamos siempre conforme a la sabiduría que tenemos en ese momento, y si actuamos mal es porque, al menos en ese punto había ignorancia. Es absurdo condenar a la ignorancia desde la sabiduría presente.

Lo que realmente mata al hombre es la rutina. Lo que le salva es la creatividad, la capacidad de vislumbrar y rescatar la novedad.

Reaccionar ante el dolor con animadversión es la manera de convertirlo en sufrimiento. Sonreír ante él es la forma de neutralizar su veneno. Aceptar lo desagradable y entregarse a ello sin resistencia es el modo para que resulte menos desagradable. Lo que nos hace sufrir son nuestras resistencias a la realidad.

9788498418385_L38_04_l

Cuanto menos somos, más queremos tener. Cuando no se tiene nada se dan más oportunidades al ser.

Mirar algo no lo cambia pero nos cambia a nosotros. El cambio es, por tanto, el mejor baremo de la vitalidad de una vida.

Cuando dejas de esperar dejas de sufrir. La vida se nos va en el esfuerzo de ajustarla a nuestras ideas y apetencias.

La ideología del altruismo se ha colado en nuestras vidas. Sin embargo el mejor modo de ayudar a los demás es siendo uno mismo. Creer que uno puede ayudar es casi siempre una presunción. Poco de lo que les sucede a los demás es realmente asunto nuestro.

Si hemos de aprender a nadar es mejor que nos lancemos al agua y que no pasemos demasiado tiempo pensándonoslo en la orilla. Este es exactamente nuestro problema en la vida: los titubeos, los miedos, las dudas sistemáticas, el temor a vivir. Siempre es más inteligente lanzarse a la aventura.

No hay nada tan indestructible como un hombre convencido.

O se vive o se muere. Pero quien decida lo primero debe aceptar el riesgo.

Te recomiendo la lectura tranquila y sosegada de este libro que se ha convertido en una pequeña joya de mi colección.

Álvaro Merino

There are 6 comments on this post
  1. Juan Bartolomé
    mayo 23, 2016, 8:26 am
    Leave reply

    Muchas gracias por el post de esta semana.
    Hay varias reflexiones impresionantes que hay que saborear.
    Que difícil llevarlas a la práctica, la del dolor me parece muy bonita…

    • entrar
      mayo 23, 2016, 9:44 am
      Leave reply

      Muchas gracias Juan, lo comparto plenamente.
      Abrazos

  2. Franciscoach
    mayo 23, 2016, 9:49 am
    Leave reply

    Hola Álvaro,

    Super interesante este libro. Voy a ver si me hago con él.

    un abrazo

    • entrar
      mayo 23, 2016, 9:50 am
      Leave reply

      A ti te va a volver loco este libro.

  3. Celia
    mayo 23, 2016, 8:21 pm
    Leave reply

    Gracias por este post y todos los posts semanales. Invitan a la reflexión. Es todo un placer ver la vida con otros ojos, leer otros modos de pensamiento que hace que nos abramos al mundo y a otros modos de habitar en él. Mil gracias de nuevo.

  4. mariamne ruiz
    enero 18, 2017, 10:49 pm
    Leave reply

    Agradecida con ese escrito leer otras mentes enriquece y más si estas tomaron el reto de crecer en todos los aspectos de la vida. Da energía, sabiduría, deja saber si ando perdida o llevo buen camino.
    No dejen de publicar, que delicia de lecturas. Gracias!

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo