logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Las claves del éxito de Disney
Ser campeón es una actitud
El taller de la felicidad
Me da miedo ser libre
13 mayo, 2013 by Alvaro Merino in El taller de la felicidad

“Ve a la escuela. Estudia. Consigue un empleo. Trabaja. Paga impuestos. Cásate. Ten hijos. Hipotécate. Mira la tele. Sigue la moda. Pide préstamos. Actúa con normalidad. Compra muchas cosas. Camina por la acera. Escoge entre este producto o este otro. Ahorra para cuando seas viejo. Obedece la ley. Y sobre todo, no cuestiones jamás lo que te han dicho que tienes que hacer. Y ahora, repite después de mi: ¡Soy libre!”

George Carlin

Unos de los “regalos” que la era industrial ha dejado a nuestra sociedad han sido las grandes dosis de paternalismo y victimismo que se han adherido al ADN de muchos trabajadores.

Esto ha hecho posible que la única visión que durante mucho tiempo hemos tenido haya sido tratar de encontrar la seguridad laboral en las grandes compañías y en el propio estado. Y ahora que la crisis está transformando radicalmente el modelo económico y social que llevábamos tanto tiempo viviendo, es cuando toda esa falsa seguridad se nos está cayendo abajo.

El problema es que muchas personas aún siguen enganchadas al pensamiento de ser víctimas de políticos, banqueros, jefes malvados, estafadores a gran escala y demás alimañas. Y este victimismo nos convierte en esclavos sin saberlo. Es tan sutil esta esclavitud que pocos sienten las cadenas invisibles que les atan al sistema.

Y por supuesto que hay que rebelarse frente a esto, pero no tengo tan claro que el camino sea únicamente quedarse enganchado en la queja o en la protesta.  Enfadarse es sano y debe ser exteriorizado, pero si de manera reiterada lo único que hacemos es quejarnos, tan solo alimentaremos nuestro victimismo y eso nos esclavizará aún más al sistema.

Prefiero optar por otro camino que me haga ser motor de cambio y transformación del sistema en el que vivo. Prefiero luchar por cambiar todo aquello que un día me contaron y que me creí sin cuestionarlo. Si no supe pensar con criterio suficiente en ese momento tengo la impresión de que, o es ahora o es posible que no podamos salir de este callejón sin salida .

En lugar de educar a nuestros hijos en la obediencia a un sistema que incluso empieza en casa, prefiero ayudarles a hacerse preguntas inteligentes, a cuestionar lo obvio, a ser creativos y emprendedores, a vivir sin jefes, a crear sus propios caminos sin necesidad de tener que elegir tan solo las opciones que les ofrezcan. Y que cuando el sistema les cercene todas sus iniciativas, espero haber podido ayudarles a tener el coraje suficiente para seguir encontrando nuevas alternativas. Siempre es posible encontrar una manera más de hacer las cosas diferentes.

Confundir la felicidad con la satisfacción de la llegada del fin de semana, las vacaciones de verano y las fiestas de guardar no nos va a permitir generar un nuevo modelo de sociedad. Quiero pensar que la felicidad nace de la libertad interior que cada ser humano tiene para elegir un camino que no está marcado de antemano.

Alvaro Merino

There are 35 comments on this post
  1. Antonio
    mayo 13, 2013, 7:15 am
    Leave reply

    Me ha encantado todo el post y más concretamente la última parte. Gracias otra vez.

    • alvaromerinojimenez
      mayo 13, 2013, 8:26 am
      Leave reply

      Muchísimas gracias a ti por compartirlo
      Abrazos

  2. Richi MP
    mayo 13, 2013, 7:58 am
    Leave reply

    Gracias Álvaro por esta primera lectura que nos regalas todas las semanas.

    Al leerlo he recordado la frase de Dostoievski: «La mejor manera de evitar que un prisionero se escape, es asegurarse de que nunca sepa que está en prisión». Prisiones sociales… prisiones personales… tomar consciencia de ellas es el primer paso. Gracias por el apunte.

    Un abrazo.

    • alvaromerinojimenez
      mayo 13, 2013, 8:22 am
      Leave reply

      Que buena aportación Richi. Como siempre. Mil gracias.

  3. Nerea
    mayo 13, 2013, 9:23 am
    Leave reply

    Gracias por esta maravillosa reflexión Alvaro. Me ha encantado, como siempre, pero de manera muy especial este post.A mi me viene a la cabeza el «Contrato social» de Rousseau… «El hombre nace libre y en todos los lados se encuentra encadenado…» Parece que hemos firmado ese pacto de renuncia a nuestra libertad natural a cambio de vivir en una sociedad organizada… y ahora nos lamentamos. Tienes razón en que de nada sirve la queja, la protesta sin acción, el cambio necesita movimiento, aire fresco, y post como este que despierten conciencias.

  4. El reto eres tú
    mayo 13, 2013, 9:52 am
    Leave reply

    Gran verdad

    • alvaromerinojimenez
      mayo 13, 2013, 10:05 am
      Leave reply

      Gracias!!!!

  5. sofia de la maza
    mayo 13, 2013, 10:43 am
    Leave reply

    Me ha encantado, Alvaro, como todos tus post. Me viene a la cabeza la idea de Covey, en su libro de los 7 hábitos, del circulo de influencia y el círculo de proecupación. Todas las energias que dedicamos al circulo de preocupación, con la queja de lo ue no funicona y sobre lo que no tenemos cacidad de acción, nos quita energía para nuestro círculo de influencia.
    Gracias, como todas las semanas por estas magnificas relfexiones

    • alvaromerinojimenez
      mayo 13, 2013, 10:56 am
      Leave reply

      MILLONES DE GRACIAS A TI POR TUS APORTACIONES, SIEMPRE TAN ENRIQUECEDORAS. UN BESO ENORME

  6. Eduardo
    mayo 13, 2013, 10:59 am
    Leave reply

    Estimado Álvaro, muy grande tu reflexión.
    Totalmente de acuerdo, es momento de avanzar en un nuevo modelo social, que nos permita afrontar la existencia desde la esperanza y no desde el miedo. No ser víctimas sino motores de cambio.

    • alvaromerinojimenez
      mayo 13, 2013, 11:02 am
      Leave reply

      Muchas gracias Eduardo,totalmente de acuerdo
      Un abrazo

  7. Miguel Calero
    mayo 13, 2013, 11:50 am
    Leave reply

    Álvaro, la verdad que todo en la vida muta. Eso sí, la personalidad de crackk q tienes es inmutable. Que te voy a decir, gran reflexión de un gran profesional, algo normal y esperado. Un abrazo fuerte.
    Miguel Calero

    • alvaromerinojimenez
      mayo 13, 2013, 11:53 am
      Leave reply

      Que bueno verte por aquí. Muchísimas gracias Miguel y un abrazo enorme

  8. Gilbert Aubert
    mayo 13, 2013, 8:03 pm
    Leave reply

    Excelente comentario Alvaro, muy constructivo para todos…

    • alvaromerinojimenez
      mayo 13, 2013, 9:09 pm
      Leave reply

      MUCHAS GRACIAS GILBERT. ES MUY BUENO TENERTE POR AQUÍ
      SALUDOS

  9. Antonio Elviro
    mayo 16, 2013, 7:17 am
    Leave reply

    Muchas gracias Alvaro por iluminarme cada lunes, ayer empecé un nuevo máster, y esta vez lo hago con la intención de abrirme nuevos caminos tanto profesionales como personales para ser mas LIBRE!!

    • alvaromerinojimenez
      mayo 17, 2013, 5:12 am
      Leave reply

      Pero bueno !!!!
      Que bien Antonio y gracias por andar buceando por estos blogs….

  10. José Ignacio García, compañero del Executive MBA Universidad Europea
    mayo 16, 2013, 7:27 am
    Leave reply

    Gracias Álvaro… una buena reflexión.
    Creo que nos falta a menudo coraje para dejar que las cosas salgan de los raíles previstos por unos pocos y comencemos a volar. Supongo que tú ya lo conoces, de hecho creo que fuiste tú quien nos puso a mis compañeros de master y a mí el vídeo de youtube «¿te atreves a soñar?» que ahora recomiendo mucho a mis conocidos…
    Al final lo duro es aceptar que uno es responsable de sus actos (proyección hacia delante presente-futuro, y no tanto hacia atrás) y que con ello puede ELEGIR, pero muchas veces es más fácil entretenerse buscando culpables y evitando así enfrentarse a la verdad, y es que como Mandela, somos libres, aunque estemos en una celda: «Soy el amo de mi destino , soy el capitán de mi Alma».
    Gracias por invitarme a reflexionar hoy en esta dirección.
    Un abrazo fuerte

    • alvaromerinojimenez
      mayo 17, 2013, 5:11 am
      Leave reply

      Gracias a ti por compartir tus pensamientos
      Un abrazo Nacho

  11. madita
    mayo 16, 2013, 8:15 am
    Leave reply

    ¡Siempre me viene en buen momento tu post! Muy acertado, Alvaro. Besos y gracias.

  12. Amaia
    mayo 16, 2013, 5:34 pm
    Leave reply

    Muy oportuno para «mi momento personal»!!! Mil gracias Álvaro!

    • alvaromerinojimenez
      mayo 17, 2013, 5:10 am
      Leave reply

      Muchos besos Amaia

  13. alicia
    mayo 16, 2013, 9:50 pm
    Leave reply

    Mil gracias por tu sabia reflexión Alvaro. Aunque la comodidad del victimismo todavía me tiene atrapada. Algún día conseguiré ser Libre!!. Besos y que sigas siendo un ejemplo de creatividad y entrega.

    • alvaromerinojimenez
      mayo 17, 2013, 5:10 am
      Leave reply

      Muchas gracias Alicia y gracias por tu participación. Un beso fuerte

  14. ana
    mayo 17, 2013, 7:34 am
    Leave reply

    Esta claro que la dependencia del estado de bienestar nos ha hecho aun mas esclavos y menos libres…nos ha anulado el sentimiento de rebeldia innato en los seres humanos y sobretodo el de supervivencia…cuando el estado nos da la espalda..nos niega ayudas..subvenciones etc que hemos interiorizado como una obligacion estamos totalmentr perdidos…hemos hecho un pesimo uso del estado de bienestar …aborregandonos y creando una dependencia brutal…y ahora cuando el estado no puede ayudarnos Qué. ..debemos cuestionar nuestro modo de vida y sobretodo aprender a organizarla y vivirla sin depender de nadie..estamos a tiempo sobretodo de educar a nuestros hijos en libertad dionde cada uno es dueño y responsable de su vida no culpemos solo al estado …y aprendamos a buscar alternativas y a ser independientes.hay que romper el cordón umbilical. ….no temer al fracaso por que este puede ser un buen comienzo hacia el exito

    • alvaromerinojimenez
      mayo 17, 2013, 7:57 am
      Leave reply

      Chapó !!
      el reto está en enseñar a nuestros hijos a vivir su libertad interior
      Gracias !!

      • ana
        mayo 17, 2013, 8:38 am
        Leave reply

        Acabo de iniciarme en tu blog..y tengo que decirte que me he enganchado enhorabuena…he llegado a ti gracias a un amigo al que le impartiste recientemente un curso y se quedo admirado…como decimos el y yo todos tenemos que buscar nuestro plan b …y tomar las riendas de nuestras vidas ojala que esta crisis sirva para desengancharnos del estado y para sacar a flote nuestras habilidades y potenciales dormidos. Soy socióloga y estos blogs me encantan y me animan a seguir adelante un abrazo

      • David del Olmo
        mayo 17, 2013, 10:30 am
        Leave reply

        Chapeau!! Jajajaja…te acepto el reto!!

        • alvaromerinojimenez
          mayo 19, 2013, 1:25 pm
          Leave reply

          HECHO!!!

  15. David del Olmo
    mayo 17, 2013, 10:29 am
    Leave reply

    ¡Ay amigo!, ¡que felices seriamos todos si lo lleváramos a la práctica!.
    También te ficho por aquí.
    Abrazotes

    • alvaromerinojimenez
      mayo 19, 2013, 1:26 pm
      Leave reply

      Lo importante es empezar por nosotros mismos

  16. Marisa Oterino B
    mayo 30, 2013, 7:25 pm
    Leave reply

    Gracias por tu reflexión sobre la libertad. ¡Qué alegría siento al descubrir en tus palabras el espíritu límpio, valiente, libre y entrañable que siempre observé en tí. Un beso enorme y gracias por este bonito reencuentro.

    • alvaromerinojimenez
      mayo 30, 2013, 8:04 pm
      Leave reply

      Que bien tenerte por aqui. Te mando un besazo enorme !!!!!

  17. Javier Lezcano Garcia
    junio 05, 2013, 12:56 pm
    Leave reply

    que sepas Alvaro, que me imprimo cada uno de tus artículos o reflexiones o como quieras llamarlos para poder leerlos varias veces. me hacer reflexionar mucho.

  18. Jhonatan Asael Villa Sanchez
    junio 16, 2013, 5:58 pm
    Leave reply

    Nunca es tarde para darse cuenta de lo mejor que nos espera 😉

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo