logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Claves para descubrir a un equipo comprometido
¿Obedientes o responsables?
Activa tu talento
Más allá del talento
12 octubre, 2015 by Álvaro Merino in Activa tu talento

Marcus Buckingham, experto en liderazgo y analista del Instituto Gallup, participó la semana pasada en el WOBI celebrado en Madrid. Defensor del trabajo apoyado en las fortalezas aportó una mirada muy interesante a la hora de hablar del talento: “Antes de lanzarnos a conocer nuestros puntos fuertes naturales, debemos tener claro que un punto fuerte no es aquello que haces mejor, sino lo que te fortalece, es una actividad que al realizarla te vigoriza, te hace fuerte”

De las palabras de Marcus Buckingham se pueden extraer varias ideas sobre las que te invito a reflexionar:

Enfocarse en las fortalezas nada tiene de ver con ser ingenuo y olvidar que todos tenemos debilidades. Trabajar sobre las fortalezas nos permite decidir cuanto tiempo le dedicamos a aligerar las debilidades para que no supongan un lastre en nuestro desarrollo.

Fortaleza es aquello que te fortalece y debilidad es aquello que te debilita. A hacer algo muy bien podemos llamarle desempeño pero, si hacer algo para lo que tienes capacidad te va consumiendo poco a poco, entonces no podemos llamarle fortaleza. Es una cuestión de energía. Debilidad es aquello que antes de empezar a hacerlo te roba energía y hace que pierdas el foco de atención mientras lo estás realizando.

El talento ni es escaso, ni es territorio exclusivo de unos pocos elegidos. El talento reside en todos porque nuestras fortalezas nos hablan de aquello que amamos hacer. Hacer tareas que nos entusiasman y hacerlas en los lugares adecuados abrazan este concepto.

Los líderes necesitan imperiosamente escuchar a sus colaboradores porque cuando dejan de hacerlo empiezan a perder su credibilidad. Cuando no hay tiempo para escuchar con autenticidad, perdemos la oportunidad de acompañar a las personas en el desarrollo de su talento.  En la escucha auténtica se inicia el verdadero liderazgo y la cultura de un equipo.

 

¿Quieres hacer un ejercicio?

Buckingham nos propone un ejercicio, tan sencillo como interesante (suele ser habitual que lo sencillo resulte interesante): Utiliza una hoja de papel y dibuja una línea dividiendo la hoja por la mitad. En uno de los lados escribe “Me encantó” y en el otro lado “Lo odié”. Durante una semana recoge evidencias en un lado y en otro del papel. Cada vez que desees hacer algo anótalo en un lado de la hoja y cuando desees postergar algo o tratar de delegarlo porque no te gusta, escríbelo en la columna contraria.

Si quieres empezar a encontrar tus fortalezas, empieza trabajando sobre todas las evidencias que registraste en la columna “Me encantó”. Es muy posible que te resulte sencillo encontrarlas si descubres el hilo que las une.

Y aún así, después de todos estos argumentos, la realidad es que prácticamente 7 de cada 10 empresas apoyan sus políticas de desarrollo tratando de arreglar las debilidades de sus trabajadores. ¿Por qué ocurre esto? Seguramente en nuestra cultura y nuestra educación encontremos muchas respuestas.

Álvaro Merino

There are 5 comments on this post
  1. Mitchell Alvarez
    octubre 12, 2015, 9:39 am
    Leave reply

    Alvaro una vez más tus aportes son grandes puentes de conectividad, gracias por compartir conocimiento, que continúen los exitos, Saludos

    • entrar
      octubre 15, 2015, 8:34 pm
      Leave reply

      Muchísimas gracias !!

  2. Cristian pasmiño
    octubre 15, 2015, 8:21 pm
    Leave reply

    Que grande alvaro. Te sigo desde chile y practico la doctrina. Líder en el área nutrición y deporte. Saludos y gracias.

    • entrar
      octubre 15, 2015, 8:33 pm
      Leave reply

      Muchísimas gracias Cristian !!
      Un fuerte abrazo

  3. Oscar Sierra
    octubre 18, 2015, 11:38 pm
    Leave reply

    Muy buena enseñanza. Gracias
    Alvaro por compartir con nosotros tu conocimiento y esfuerzo.

    Saludos desde Honduras

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo