logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Los 5 posts más leídos de 2018
Jasmin Paris, la mejor entre los mejores
El reto de educar
Las Escuelas barco de Bangladesh o cómo innovar por el bien común.
16 enero, 2019 by Álvaro Merino in El reto de educar

Mohammed Rezwansabe lo que es crecer en un país como Bangladesh donde desembocan más de 58 ríos diferentes. La mayoría ha perdido la definición de su cauce a causa de las lluvias constantes. Caudales que crean inundaciones. Inundaciones que originan desastres. Desastres que han dejado sin casas a muchos habitantes.

Miles de familias, diseminadas por el delta, carecen de los recursos básicos para vivir dignamente. En esta región, las niñas no están autorizadas a andar solas, así que, en el caso de que existiera una única escuela y el edificio durara más de un año sin inundarse en el fondo de esta peculiar Atlántida, tampoco podrían acudir a ella.

Esta es la filosofía de la organización Shidhulai, la cual ha generado un modelo de escolarización que da sentido a las vidas de más de 88.000 alumnos en Bangladesh. Un proyecto ingenioso que ha convertido las debilidades y los contratiempos del ecosistema en una oportunidad. Ha creado escuelas en forma de barco y en Numa ha utilizado los ríos como principales canales de comunicación.

Las barcazas de Shidhulai han inventado un nuevo modelo de escuela, adaptando la estructura física y el plan de estudios al calendario de cosechas y, lamentablemente, también de inundaciones.

Para Mohammed Rezwan, estaba claro: si los niños no pueden ir a la escuela a causa del deterioro en las infraestructuras de transporte y por las inundaciones constantes, la escuela debería ir a los niños.

El modelo de Shidhulai no solo ha sido reconocido por su programa educativo para niños y adultos de todas las edades, sino que los huertos solares de los botes los han convertido en una suerte de dispensador energético, flotante y ecológico. Las escuelas-barco son también, de este modo, una estación de energía con decenas de paradas en cada jornada. Cada vez que echan el ancla suministran lámparas LED para la noche, corriente eléctrica para utensilios agrícolas y otras labores y, por supuesto, tiempo de escuela.

Esta organización dispone de más de 100 barcos que no solo sirven como escuela. También se han convertido en espacios donde acceder a atención sanitaria, conectarse a internet y recibir asesoramiento empresarial para los agricultores de la zona.

Como en muchas ocasiones ocurre, de la necesidad se hace virtud y la innovación con alma aparece para dar respuesta a situaciones de extrema pobreza, con el objetivo de mejorar la vida de las personas a través de la educación.

Un ejemplo más de que con buenas ideas y la acción necesaria se puede avanzar mucho más de lo que pensamos. Los verdaderos líderes apuestan por la generación de oportunidades. Una vez más, necesitamos buscar inspiración en el trabajo de otros. Pero de unos otros tan especiales como Mohammed Rezan

Álvaro Merino

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo