logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
La gran paradoja
Recordad que el éxito lo trae la suerte
El lado bueno de las cosas
La generosidad es el mejor negocio que existe
12 diciembre, 2016 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

José Múgica es uno de esos políticos muy diferentes al resto. Y como figura política y pensador de la calle, esta semana lo traigo a Pulgada a Pulgada para analizar alguno de sus pensamientos, compartidos en una estupenda entrevista televisiva.

A sus 81 años y lejos de afinidades o desencuentros políticos, que no es ni será nunca objeto de este blog, muchas de sus reflexiones son altamente nutritivas para la reflexión compartida.

 

“No confundamos austeridad con sobriedad. En Europa prostituyeron esa palabra y dejaron a mucha gente sin trabajo”.

“Cuando tú compras algo, el instrumento es la plata con la que tú estás comprando. Pero en realidad estás comprando con el tiempo de tu vida que tuviste que gastar para tener esa plata. Quiere decir que cuando tú gastas, en el fondo lo que estás gastando es tú tiempo de vida. Cuando planteo la sobriedad es para tener más tiempo para vivir la vida de acuerdo con las cosas que a ti te motivan, que no necesariamente son las del trabajo”.

Esta distinción lingüística entre austeridad y sobriedad me resulta particularmente interesante en un entorno de consumo tan desmedido. Y lo que es más complejo aún, mantener la coherencia entre pensamiento y manera de vivir.

 

“La cosa más grande que tienes es que estás vivo. Es un milagro estar vivo”. Pocas palabras definen mejor nuestra vida que la fragilidad del día a día. Todavía hay quien vive pensando que ser fuerte le hará triunfar y no es consciente de la fragilidad de todo lo que nos rodea e incluso de nosotros mismos. Y esa conciencia de fragilidad es la que nos lleva a los seres humanos a contribuir y relacionarnos socialmente. El colectivo es el verdadero héroe de nuestra sociedad actual.

 

“La generosidad es el negocio mejor”. No podemos obviar que una de las necesidades fundamentales de los seres humanos es su necesidad de contribución social y de tener propósitos sociales que vayan más allá de los propios. No es raro entender cómo las organizaciones actualmente hablan de que su valor ya no se reduce solo al valor económico sino a la riqueza que aportan a la sociedad. La generosidad en un mundo hiperconectado es una clave de éxito.

https://www.youtube.com/watch?v=ZlE-9ohXgDI

Cuando le preguntan por su época en prisión, sometido a vejaciones de todo tipo, ¿de qué le sirvió eso en positivo? Fue la etapa más importante de creación de mi pensamiento.

“La soledad es tal vez lo peor, después de la muerte”. Por eso es tan importante tener conciencia social. Cuando se desprovee a un ser humano de la relación con otros el impacto puede ser demoledor.

“Derrotados son los que dejan de luchar. El hombre es un animal muy fuerte. Es mucho lo que puede soportar. Y dentro de ciertos límites, el mal puede traer algo mejor”.

“Se puede arrancar y empezar de nuevo una y mil veces”.

La capacidad de resiliencia del ser humano es mayor de la que podamos imaginar a pesar de las heridas que provocan.

Merece la pena analizar con detalle cada palabra para reflexionar acerca de lo que ambicionamos.

Álvaro Merino

There are 2 comments on this post
  1. José Rojo
    diciembre 15, 2016, 8:35 am
    Leave reply

    Hola Álvaro,

    En primer lugar enhorabuena por tu blog.

    Sin duda, estoy muy de acuerdo con el artículo, pero quisiera matizar dos puntos:

    – La soledad, si es elegida, es un estado más que puede ser muy productivo para conocerse a uno mismo.

    – Considero que la generosidad debe ser unas de las bases del liderazgo, pero hay que ser consciente de cómo, cuando, a quién y de quién ofrecerla y recibirla.
    En muchos escenarios habría que preguntarse quién es más generoso, el que ofrece o el que recibe, puesto que en ocasiones, el receptor tiende a entrablar cierta «deuda moral» (por llamarlo de algún modo) que le hace tener la sensación de realizar sacrificios en favor del «generoso» para poder llegar a una especie de equilibrio, haciendo que el receptor no sea del todo libre. Si lo comparamos con una entidad bancaria, me gusta denominarlo «El interés de la generosidad».

    Sólo quería comentar este aspecto, el cual me parece muy interesante.

    Un saludo.

    • Álvaro Merino
      diciembre 18, 2016, 10:28 pm
      Leave reply

      Hola Jose, muchísima gracias por tu comentario. Es tremendamente enrique ceder y muy adecuado.

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo