logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Despertando el talento dormido
La vida te da oportunidades, ¿o no?
La pizarra del líder
La corrosión del caracter
6 noviembre, 2017 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Homero decía que el carácter de un hombre depende de sus relaciones con el mundo.

Alguien más contemporáneo nuestro, como Richard Sennett, en su ensayo La corrosión del carácter reflexiona diciendo que: “El carácter se centra en particular en el aspecto duradero, a largo plazo, de nuestra experiencia emocional. El carácter se expresa por la lealtad y el compromiso mutuo, bien a través de la búsqueda de objetivos a largo plazo, bien por la practica de postergar la gratificación en función de un objetivo futuro. De la confusión de sentimientos en que todos vivimos en un momento cualquiera, intentamos salvar y sostener algunos; estos sentimientos sostenibles serán los que sirvan a nuestro carácter. El carácter se relaciona con los rasgos personales que valoramos en nosotros mismos y por los que queremos ser valorados”.

¿Cómo decidir lo que es de valor duradero en un mundo impaciente y enfocado en la inmediatez? ¿Cómo apostar por las metas a largo plazo en un mundo en el que mañana es casi una utopía?

La confianza y el carácter están estrechamente ligados ya que ambos se construyen en el largo plazo. Sin embargo en las organizaciones modernas que se orientan a la inmediatez no hay tiempo suficiente para que la confianza madure. Y me refiero a la confianza informal. Esa que se construye

Es paradójico observar como muchas organizaciones actuales profundamente hiperconectadas, están marcadas por la “fuerza de los vínculos débiles” tal y como explica el sociólogo Mark Granovetter. Sin embargo los vínculos sólidos dependen de asociaciones que requieren más tiempo.

Sin duda estamos viviendo épocas donde la fragilidad se ha convertido en un denominador común.

Por ejemplo, el mundo del deporte es un claro ejemplo de esta reflexión. Equipos que apuestan por construir un proyecto a medio y largo plazo terminan aflorando un carácter visible y reconocible sobre el resto. El carácter, que en muchas ocasiones llamamos “estilo de juego” se construye a lo largo de las temporadas. Esta metáfora es fácilmente transferible a las personas y las organizaciones que “saben a lo que juegan” y son fácilmente identificables.

Y como nos recuerda Sennett, el carácter se expresa a través de postergar la gratificación en función de un objetivo futuro y no solo de una satisfacción presente. No quiero decir con esto que nos olvidemos de disfrutar el presente. Necesitamos hacerlo siempre, pero mirando un poco más allá, un poco más lejos y un poco más grande.

Álvaro Merino

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo