logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
¿Estar solo o sentirse solo?
Los malos son siempre los mismos
Mundo emocional
Kaizen
30 junio, 2014 by Alvaro Merino in Mundo emocional

«¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!»

Kaizen es una palabra japonesa que se puede entender como “mejora continua”. Para muchos autores la definición se basa en que la palabra Kaizen es una derivación de dos ideogramas japoneses que significan: KAI = Cambio y ZEN = Bueno (para mejorar). De este concepto se deriva la idea de no pasar nunca un día sin haber hecho alguna pequeña mejora.

El sumo es el deporte nacional japonés. En cada competición, además del vencedor, se entregan 3 premios más que recompensan la habilidad de un deportista, el desempeño y el espíritu de pelea. Este último premio se otorga a aquel deportista que, independientemente del resultado final que haya obtenido, demuestra que ha peleado de manera excepcional durante el tiempo que dura la competición. Estos premios valoran el proceso por encima del resultado. Y es que el kaizen habla de la excelencia por encima de la exigencia. Practicar el kaizen nos permite disfrutar del esfuerzo del camino, sin olvidarnos de nuestras metas, pero poniéndole presente a nuestras acciones: aquí y ahora.

“Cuanto más simple y sencillo mejor”

Esta filosofía pone el foco en los pequeños detalles que hacen que, de manera invisible, generemos grandes cambios. Pero para ello es necesario detectar las áreas en las que está dividida nuestra vida ya que esto nos permite abordarla de manera más sencilla. A la sencillez se accede después de mucho entrenamiento. La excelencia tiene mucho que ver con la sencillez.

Una de las claves del kaizen es el movimiento. Romper con el sedentarismo de nuestras vidas. La OMS (Organización mundial de la Salud) alerta de los problemas que se derivan del sedentarismo y lo sitúa como el cuatro factor de riesgo de mortalidad global con 3,2 millones de muertes anuales. Y si bien esto nos habla de lo físico, ¿qué ocurre con nuestro sedentarismo emocional? ¿qué sucede cuando no entrenamos nuestra capacidad de mejora continua?

“Si te parece que tienes todo bajo control … tal vez se debe a que no estás corriendo todo lo que podrías” (Mario Andretti, ex piloto de Fórmula 1)

El kaizen es la lucha contra la resignación física y emocional que los seres humanos podemos llegar a tener frente al futuro. Por tanto, es una herramienta para combatir el miedo a vivir.

No aprendemos nada de repente sino que lo hacemos a base de pequeños avances. Así como un niño consigue andar después de muchos intentos, los adultos somos capaces de mejorar día a día gracias a pequeñas acciones que nos permiten alcanzar metas.

¿Qué tiempo te has dedicado hoy solamente a ti?¿Cuánto tiempo dedicas a tu kaizen?¿que mejoras has introducido en tu día a día?¿Que pequeña acción sencilla vas a hacer hoy para mejorar alguno de los ámbitos de tu vida?Imagen

Alvaro Merino

There are 5 comments on this post
  1. Gabriel Mira
    julio 01, 2014, 7:01 pm
    Leave reply

    Hola.
    Que excelente reflexión! si cada día nos pusiéramos la meta de hacer una mejora, por pequeña que sea, seríamos más felices y autorrealizados, saludos

    • johana haidar
      julio 04, 2014, 12:04 am
      Leave reply

      si ..es cierto.. un cambio…siempre es bueno.! querer e imaginar algo diferente, eso que transforme nuestras vidas,que llene NUESTROS dias.una tarea de esfuerzo continuo e interminable.yo siempre opto…por arriesgarte a un KAIZEN EN TU VIDA!

  2. Gerardo Trapero
    julio 04, 2014, 8:37 am
    Leave reply

    «Anteponer la excelencia por encima de la exigencia», y «valorar el proceso por encima del resultado» creo que son claves en el éxito en el desarrollo empresarial, pero que pocas organizaciones comprenden esto.

  3. Pilar
    julio 06, 2014, 6:54 pm
    Leave reply

    Me ha encantado, todo el texto, cuanto trabajo me acabas de dar, esto hay que practicarlo desde hoy, y mañana, con tu permiso lo voy a comentar con mi equipo porque me parece muy enriquecedor.
    Besos

  4. Camino a la cima | Las cosas de Pedro Yaques
    abril 28, 2015, 9:38 pm
    Leave reply

    […] hace mucho tuve la suerte de leer un blog que me descubrió el concepto KAIZEN. Desde entonces pienso a menudo en si me esfuerzo todo lo que puedo por alcanzar los objetivos que […]

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo