logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Invictus
El experimento de la prisión de Standford
La pizarra del líder
Hay que fracasar pronto para aprender a triunfar antes
19 diciembre, 2011 by Alvaro Merino in La pizarra del líder

Ayer terminé de leer el último libro de Jose Antonio Marina titulado LOS SECRETOS DE LA MOTIVACIÓN.
Como siempre, este filosofo nos acerca conceptos educativos de manera muy didáctica y el libro resulta muy interesante en alguno de sus capítulos. Posiblemente, en esta ocasión lo que más me ha enganchado ha sido el apartado donde analiza la llamada motivación para la tarea.
Una vez que tomamos la decisión de hacer algo empieza una fase en la que, debido a que los resultados no llegan fácilmente, comenzamos a caer en el desanimo. Dejadme que os resuma algunas de sus ideas:
Ante las experiencias de fracaso aparecen dos respuestas. Una va relacionada con los sentimientos de irritación, coraje y amor propio. La segunda respuesta lleva consigo sentimientos de desanimo. Carol Dweck y Martin Seligman han estudiado en numerosas ocasiones este fenómeno en el que constatan como algunas personas son capaces de generar la primera respuesta y otras se enganchan fácilmente al desanimo.
¿de donde surgen estas diferencias? En gran medida las diferencias proceden del sistema de creencias de cada individuo y en concreto de la creencia sobre la propia capacidad para mejorar, sobre lo que supone el fracaso para cada uno de nosotros y sobre la competencia percibida a la hora de enfrentarse a los problemas.
Es curioso que en la sociedad española cuando consideramos a una persona un fracasado generamos directamente el juicio que nos lleva a no volver a darle una oportunidad. En lugar de entender que hizo algo erróneo pensamos que es una persona fracasada en todo lo que haga.
La pregunta que me hago es: ¿realmente existe el fracaso? Yo creo que solo fracasa quien no hace. Es posible que este término solo exista en nuestras actitudes más cobardes. Todo lo demás es aprendizaje, siempre y cuando dispongamos de la humildad necesaria para recibir el feedback necesario y transformarlo en un aprendizaje significativo.
Marina también hace referencia a la competencia percibida que nos permite enfrentarnos a los problemas. Para desarrollar esta competencia debemos colocar a las personas frente a retos difíciles pero alcanzables que les permitan experimentar situaciones de “éxito merecido”. ¿Recuerdas como te sentiste cuando fuiste capaz de conseguir algo que te resultaba difícil? ¿No quieres volver a experimentarlo?

Nordstrom y Ridderstrale, autores de Funky Business dicen “hay que fracasar pronto para aprender a triunfar antes”

Un abrazo fuerte a todos

Alvaro Merino

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
0
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

    Logo Footer

    @2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

    hablamos@alvaromerino.com
     

    By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

    logo