logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Los 11 poderes del líder
Cuanta más seguridad más esclavitud
La pizarra del líder
Guardiola, Valdano y el poder de la curiosidad
14 octubre, 2013 by Alvaro Merino in La pizarra del líder

“Tener curiosidad es mantener siempre vivo el deseo de aprendizaje”

Siguiendo con el último trabajo publicado por Jorge Valdano, mención especial merece el sexto de los once poderes del líder: el poder de la curiosidad. Y Jorge lo personaliza en la figura de Pep Guardiola. Era predecible que Valdano pusiera como ejemplo a Guardiola ya que no es la primera vez que hace referencia al que fuera jugador azulgrana y actualmente entrenador del Bayern de Munich. Recuerdo que siempre elogiaba su liderazgo moral dentro del campo. Ahora, en los 11 poderes del líder, Valdano resalta su curiosidad como motor de cambio, de innovación y de valentía.

Las cuatro lecciones que se destacan de este poder de la curiosidad son:

–       “Si funciona, arréglelo” Apoyado en la afirmación de Peter Drucker, uno de los padres del management, las transformaciones hay que hacerlas cuando las cosas funcionan. Básicamente esta afirmación se basa en la idea de que somos más permeables al aprendizaje y por tanto al cambio en  contextos de éxito

–       Las variaciones no deben tocar la esencia. Esta lección me parece básica y muchos de los que me conocéis, sabéis que es una máxima para mi. Todo es negociable menos tu esencia, menos lo que te define. De hecho, cuando sacrificas lo que te define dejas de ser tú. Hacer el ejercicio de descubrir tu esencia lleva tiempo pero es de vital importancia para establecer relaciones sanas desde lo profesional o personal. Si antes de iniciar cualquier tipo de relación dejas claro cuales son tus innegociables te cuidas y ayudas a los demás a saber qué es importante para ti. En un equipo de fútbol o en una organización empresarial esto nunca debe olvidarse. Puedes modificar comportamientos, ajustar expectativas pero nunca prostituyendo tu esencia. El éxito no vale nada si la esencia se ha perdido.

–       Cuando un equipo se sitúa ante nuevos desafíos, se mantiene alerta. Después de ganar los 6 torneos en los que competía el Barcelona a lo largo de una temporada es muy complicado mantener el estado de alerta de una persona y mucho menos de un equipo. Desde mi punto de vista este fue el gran legado que Guardiola ha dejado en el Barça: demostrar que las personas pueden seguir teniendo hambre después de llenar sus estómagos.

–       Cambiar obliga a los demás a un nuevo esfuerzo de adaptación. Cambiar constantemente no solo es bueno para tí sino que los demás deben de hacer un esfuerzo extra por volver a leer el nuevo escenario y reinventarse permanentemente. Al fin y al cabo es un acto de generosidad con los demás. El Barcelona de Guardiola le ha hecho un gran favor al resto de equipos españoles y europeos que han tenido que replantearse sus hábitos y volver a retarse para generar nuevas maneras de enfrentar sus desafíos.Imagen

Alvaro Merino

There are 6 comments on this post
  1. Gabriel
    octubre 14, 2013, 6:56 pm
    Leave reply

    Buen día, Gracias Alvaro por plasmar tan importantes lecciones, saludos

  2. David
    octubre 14, 2013, 10:11 pm
    Leave reply

    Siempre he sido un gran admirador de Jorge, y en estas líneas plasma la esencia por la que le seguimos desde hace tanto, gracias Alvaro.

  3. Elena
    octubre 15, 2013, 3:38 pm
    Leave reply

    «Si funciona, arréglalo». Algo que nunca se me habría ocurrido y que, efectivamente, tiene mucho sentido.

    • alvaromerinojimenez
      octubre 17, 2013, 7:27 am
      Leave reply

      NUNCA, NUNCA???? Seguro que en algún momento se te ocurriría.
      Beso

  4. JAvier Lezcano
    octubre 18, 2013, 7:27 am
    Leave reply

    que lecciones tan «sencillas» pero que importantes. Me gusta esto de no cambiar la esencia, ser tu mismo, ¿verdad? abrazo crack

  5. Rosa
    octubre 19, 2013, 9:52 am
    Leave reply

    Jo a mi lo de la esencia me deja un poco perpleja… Creo que a veces me resulta un poco complejo identificarla, lo que me genera conflictos internos… Hasta donde es esencia? Hasta donde son limitaciones que nos ponemos? Creencias? Valores? No me termina de quedar muy claro este tema… Quizá la esencia simplemente es ese algo que nos mueve, que no llegamos a entender o identificar pero ahí esta, y nos va llevando??… En fin me encantaría leer cosas relacionadas con este tema, no se si has escrito algo sobre esto.. Gracias Alvaro.

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo