logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
La espiral de la motivación
Prefiero alentar que elogiar
Activa tu talento
Generar contextos inteligentes
5 mayo, 2014 by Alvaro Merino in Activa tu talento

Dos investigadores holandeses hicieron un interesante estudio. Seleccionaron varios grupos de participantes a los que les hicieron 42 preguntas del juego del Trivial Pursuit consideradas como bastante difíciles. A la mitad de ellos les pidieron que previamente a contestar estas preguntas dedicaran cinco minutos a pensar en la figura de un profesor y que escribieran lo que se les pasase por la cabeza. Al resto de grupos se les pidió lo mismo pero que se sentasen a pensar en hinchas de fútbol.

Una vez contestadas las 42 preguntas, los grupos que habían dedicado esos cinco minutos a pensar en la figura de un profesor tuvieron un 55,6% de acierto en las respuestas mientras que los grupos restantes alcanzaron un 42,6%.

Los participantes de los grupos “profesores” no eran más inteligentes que el resto de grupos ni sabían más que ellos. Tan solo estaban en un marco mental inteligente y el hecho de asociarse a la idea de “profesor” les ayudó mucho a encontrar las respuestas correctas en el breve espacio de tiempo que les daban para responder.

Este estudio que es solo uno de los muchos que se han realizado al respecto, extraído del libro Inteligencia Intuitiva de Malcolm Gladwell, da buena cuenta de la importancia de una buena predisposición mental, emocional y corporal frente a determinadas tareas y tomas de decisiones.

http://www.youtube.com/watch?v=XXviNQW2xuo

http://www.youtube.com/watch?v=3N_2rRQQpbc

Los contextos adecuados generan oportunidades de alto impacto y el talento necesita poder expresarse en contextos adecuados y encontrarse con otros talentos que pueden mejorar la potencialidad de cada persona. Que importante resulta la predisposición mental, emocional y corporal para afrontar desafíos complejos, tomar decisiones importantes y abordar situaciones inciertas.

Los contextos inteligentes los generamos cada vez que decidimos interactuar con otros. Todos necesitamos esos contextos para estimular nuestras capacidades, sean las que sean. Pero, de la misma manera, somos responsables de diseñar, crear y desarrollar contextos inteligentes (y recordemos que hablamos de las inteligencias múltiples) para que otros puedan tener oportunidades para el desarrollo.

Nada tiene que ver esto con los modelos educativos que llenan de contenidos conceptuales a los niños, sino más bien de aquellos contextos que estimulan a la persona en el camino de su excelencia, ya sea desde las artes, la cultura, el movimiento y la emoción.

Necesitamos contextos y somos responsables de su creación.Imagen

Alvaro Merino

There are 8 comments on this post
  1. Evelyn Ortiz
    mayo 08, 2014, 9:10 am
    Leave reply

    En la próxima situación que requiera una respuesta inteligente, pensaré en ti 5 minutos antes de contestar. Un abrazo Álvaro!

  2. gloriavc2013
    mayo 08, 2014, 9:31 am
    Leave reply

    Recientemente he pasado un tiempo inmersa «entre talentos». Totalmente de acuerdo en que el contexto es fundamental. Vivir en un entorno talentoso, te ayuda a crear y a pensar de modo multilateral, profesional y humanamente. Abrazos.

  3. Vicente
    mayo 08, 2014, 4:47 pm
    Leave reply

    Popularmente siempre se ha dicho que las amistades podrían marcar tu vida. Seguramente más desde el lado del miedo y la negatividad que desde la oportunidad de estar con gente que te aportará. Creo firmemente este espacio «mágico» y coincido totalmente con Evelyn ( ¡ muy bueno ¡ )

    • alvaromerinojimenez
      mayo 08, 2014, 8:27 pm
      Leave reply

      Muchas gracias Vicente !
      Abrazos

  4. Julio Alberto Rodríguez
    mayo 08, 2014, 8:25 pm
    Leave reply

    Eres un fenómeno Alvaro!! Gran mensaje para personas que quieren mejorar. Se potencian las cualidades y capacidades personales en estos contextos al rodearte de profesionales competentes y talentosos.

    • alvaromerinojimenez
      mayo 08, 2014, 8:26 pm
      Leave reply

      JAJAJA un abrazo y gracias !!!

  5. Paqui Bazalo Gallego (@reinadespadas)
    mayo 25, 2014, 2:36 pm
    Leave reply

    Gracias por crear contextos inteligentes Álvaro!
    Un abrazo.

  6. Abelardo pinar
    agosto 11, 2015, 9:46 pm
    Leave reply

    Los maestros de cualquer disciplina deberian tener mas conocimientos sobre psicologia y comportamientos y rutinas. Creo que es la clave para sacar el maximo partido a las personas con las que trabajamos

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo