logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Cómo volver al trabajo y ser más productivo
La fuerza de voluntad y las galletas recién hechas
Activa tu talento
Empezar con coraje
10 septiembre, 2017 by Álvaro Merino in Activa tu talento

Es imposible no tener miedo. La valentía nunca será lo contrario a la cobardía sino el término medio entre cobardía y temeridad.

Los temerarios son aquellos que creen que no tienen miedo. Muchas veces pensamos que la juventud puede ser temeraria y, posiblemente, todos lo hemos sido alguna vez.

Sin embargo ser valiente es ser capaz de enfrentarte a lo que te da miedo. Ya solo el hecho de ponerte delante de ello es un acto de valentía sin precedentes.

“La valentía no sólo se enfrenta al peligro, sino a la dificultad, al esfuerzo, al cansancio, a la desdicha”.  José Antonio Marina

De la misma manera que los niños aprenden a tener miedo y desgraciadamente les enseñamos a tenerlo, de igual forma deberíamos tener la conciencia de estimularles la valentía, la osadía y el coraje.

La valentía no consiste únicamente en dar un paso adelante frente al peligro, sino como muy bien dice José Antonio Marina, estimular la valentía está relacionado con dificultades más duraderas en el tiempo. Los actos de valentía cotidianos los encontramos en las personas que persisten inteligentemente, que se levantan n+1 veces después de una caída, que no cesan en la manera de buscar opciones y alternativas para seguir mejorando un poco cada día, que no encuentran el acomodo como actitud vital.

“Atrévete” “piensa y hazlo diferente”, “ten criterio propio”, “cuestiona el status” son reflexiones que deberían estar en nuestro lenguaje.

218879_0

Para alimentar la valentía es necesario reforzar las fortalezas de las personas y su percepción de eficacia. Cada vez que entrenamos nuestras capacidades, nos sentimos más competentes y nuestros miedos se harán más pequeños. Si tratamos de reducir los peligros nos daremos con la puerta en la narices al tratar de controlar algo que no depende en gran medida de nosotros.

Si el peligro es mayor, el cansancio aumenta o la exigencia de esfuerzo crece, mayor motivo para entrenar y prepararse para vencer cada una de las situaciones.

Y valentía es romper con lo establecido. De la misma manera que los franceses hicieron el día más importante de su historia reciente, el 14 de Julio, en la celebración del día de la bastilla y frente al todopoderoso presidente de Estados Unidos, que asistía atónito a un espectáculo poco previsible.

Ahora que comenzamos un nuevo curso académico, que bueno sería incorporar algún nuevo hábito valiente, osado y que rompa con rutinas estériles y poco estimulantes.

Álvaro Merino

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo