logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Generosidad extrema
Código Whanau
Sin categoría
El futuro de la humanidad no son los niños, somos los mayores
10 febrero, 2018 by Álvaro Merino in Sin categoría

Así de contundente se expresó el biólogo y pensador chileno Humberto Maturana en el Acto de Apertura del año académico de la Escuela Hipólito Toro y Salas de Chiguayante, en la región del Biobío.

Cuando lo que alguien como Maturana dice esconde una joya, los demás nos limitamos a exponerlo, degustarlo y desear que no se acabe:

 “Nosotros hoy somos el futuro de la humanidad. Los niños se transforman con nosotros. Van a reflexionar, van a mentir, van a decir la verdad, van a estar atentos a lo que ocurre, van a ser tiernos, si nosotros los mayores, con los que conviven, decimos la verdad, no hacemos trampa, o somos tiernos”

“Cuando decimos que amar educa, lo que decimos es que el amar como espacio que acogemos al otro, que lo dejamos aparecer, en el que escuchamos lo que dice sin negarlo desde un prejuicio, supuesto, o teoría, se va a transformar en la educación que nosotros queremos. Como una persona que reflexiona, pregunta, que es autónoma, que decide por sí misma”

Dos preguntas maravillosas que plantea Maturana sobre la educación:

La del niño al adulto: ¿mamá cómo se hace?, lo que revela que el niño quiere hacerlo bien. Si todos queremos hacer bien las cosas, ¿por qué matamos las preguntas?

Y la otra pregunta es la que el adulto le hace al niño: ¿Te das cuenta de lo que estás haciendo?. Llevando la mirada sobre sí mismo y abriendo el espacio de la reflexión

“Los problemas humanos nunca son de inteligencia, sino corresponden a conflictos de emociones. Son todos conflictos de deseos y se resuelven con la reflexión”

“Para que el amar eduque hay que amar y tener ternura. El amar es dejar aparecer. Darle espacio al otro para que tengan presencia nuestros niños, amigos y nuestros mayores”

“A nadie le gusta obedecer, porque es una negación de sí mismo. Sin embargo, en el colaborar tengo presencia, soy libre, escojo”,imprescindible para educar niños que se conviertan en adultos responsables.

Álvaro Merino

There is 1 comment on this post
  1. Luis Fernando
    febrero 13, 2019, 3:32 am
    Leave reply

    En mi opinión, a veces las cosas simples y tan llenas de verdad cómo esas reflexiones, las tenemos de frente y no le damos la importancia que merecen por hacer creer que complicar lo simple demuestra mayor inteligencia.

    Gracias por el post. Un abrazo

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo