logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Resistencia al cambio
La economía de las caricias y la empresa
Supérate
Chris Wadell ó el reto de lo imposible
25 noviembre, 2013 by Alvaro Merino in Supérate

El límite entre lo imposible y lo posible está, en gran media, en la manera en la que vemos las cosas que no elegimos. Me gusta, de vez en cuando, utilizar este blog para compartir las experiencias de aquellos que se negaron a aceptar lo evidente y que se retaron a ir bastante más lejos de lo esperado.

Gracias a ellas y ellos, muchos de nosotros somos capaces de cuestionarnos paradigmas que simplemente nos creímos porque alguien nos lo contó como ciertos.

En el deporte son muchos los casos que podemos encontrar y que validan lo que acabo de explicar.

Chris Wadell, joven promesa del esquí estadounidense, sufrió en 1988 un grave accidente que le dejó postrado en una silla de ruedas para el resto de su vida.

“Mi médico me dijo que no podía irme del hospital mientras no hubiese caído en depresión. La verdad es que no sabía que eso fuese parte del proceso”

Lejos de rendirse, este joven deportista fue capaz de hacer algo que, aunque bastante evidente, resultaría altamente complicado en una situación como la suya. Focalizó sus esfuerzos en lo que le diferenciaba y no en lo que le limitaba.

Como deportista paralímpico conquistó 12 medallas en cuatro juegos consecutivos, retirándose en 2002 como el esquiador paralímpico más laureado de la historia.

Pero, sin lugar a duda, la hazaña deportiva de la que más orgulloso está fue conseguida en 2009 al alcanzar la cima del Kilimanjaro (5.900 metros) en su tetracicleta sin ayuda externa.

Del deporte seguramente  aprendió dos lecciones que, al ser deportista desde muy pequeño, le ayudaron a sobreponerse a tantas situaciones difíciles como tuviera que afrontar:

La primera es que el talento necesita de entornos difíciles, complejos y adversos para poder desarrollarse al máximo. Si no es así, resulta prácticamente imposible que saquemos la mejor versión de nosotros mismos. En la comodidad no hay mejora nunca.

La segunda es que no solo tenemos un talento, sino que a lo largo de la vida podemos encontrar nuestros diferentes talentos si somos capaces de mantenernos inquietos y en constante estado de búsqueda. Cuando sabes mirar bien, el talento se hace visible. Pero debes estar preparado para encontrarlo en los lugares y situaciones más insospechadas y menos previsibles.

 

“La gente te lo puede quitar todo excepto tu mente y tu corazón. Eso se lo tienes que dar tú. Yo decidí no dárselo y tú tampoco deberías hacerlo”. Nelson Mandela 

Alvaro Merino

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
13 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
0
6 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

    Logo Footer

    @2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

    hablamos@alvaromerino.com
     

    By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

    logo