logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Integridad en mayúsculas
La huella social
Activa tu talento
Cabeza azul, cabeza roja: El arte de manejar la presión
25 septiembre, 2016 by Álvaro Merino in Activa tu talento

En algunas ocasiones las malas decisiones se toman, no por falta de capacidad o habilidad sino por la dificultad de manejar correctamente la presión.

Si bien soy poco o nada amigo de buscar ejemplos en al ámbito militar, siempre es bueno mirar a todos los ámbitos donde se puedan extraer aprendizajes. Aleksandr Vasílievich Suvórov es reconocido como uno de los grandes generales rusos que nunca perdió una batalla. Su lema siempre fue “entrenar duro, luchar calmado”

El trabajo relacionado con la manera de manejar adecuadamente la presión gira en torno al control de la atención.

Algunos de los grandes equipos deportivos utilizan la nomenclatura de la cabeza roja y la cabeza azul para explicar cómo se puede trabajar de manera adecuada la presión. Una manera que puede ser transferida al mundo laboral.

Tener la cabeza roja en situaciones de presión nos hace perder la perspectiva, estrechar el campo de visión y que aparezcan conductas poco útiles, agresivas, que nos bloquean o que nos hacen entrar en pánico.

Por el contrario, ser capaces de mantener la cabeza azul nos permite tener claridad, nos aporta conciencia situacional y ser muy precisos en el análisis previo a la toma de decisiones.

Mantener la cabeza azul nos permite ver las opciones que disponemos, ajustarnos a ellas y superar las situaciones. Nos permite concentrarnos en lo que debe hacerse y entender la proporción de riesgo/beneficio de cada una de las alternativas que tenemos.

Lógicamente es necesario entrenar cabezas azules en las organizaciones aunque pocas están dispuestas a hacerlo realmente y limitan el entrenamiento a una sesión de formación que termina resultando estéril.

Entrenar la cabeza azul se consigue “diseñando escenarios de entrenamiento/aprendizaje en el que el uso de lo aleatorio, lo impredecible y la reflexión y evaluación constante se combinen con ritmo e intensidad, que permitan llevar a nuestro cerebro a situaciones de estrés que pongan a prueba nuestra toma de decisiones”

Nadie compite al 100% si no es capaz de entrenar al 100%. Y no significa que siempre cuando “entrenamos” en la empresa lo hagamos a alta intensidad y presión, sino que diseñemos espacios de entrenamiento (no de competición) donde podamos mejorar estas habilidades que son de vital importancia. Conseguir que una situación de entrenamiento sea más compleja y ambigua que una situación real es un regalo para la productividad.

Realizar entrenamientos de este tipo nos ayudan a automatizar muchas decisiones. No hará falta pensar, solo hacer.

Si somos capaces de manejar la cabeza y orientarla correctamente, donde se dirija la cabeza se dirigirán los pensamientos y manejaremos adecuadamente nuestra emocionalidad y nuestro comportamiento.

Una clave de éxito reside en la capacidad de pasar el rojo al azul o mantener el azul en situaciones de presión.

Una de las herramientas que terminarán imponiéndose para mantener la cabeza azul es el mindfulness, ya que nos permite mantener la claridad frente a la ambigüedad, la volatilidad y la incertidumbre de las situaciones complejas. Pensamientos claros, palabras claras y tareas claras.

Si quieres saber más: http://www.jotdown.es/2014/01/los-gigantes-de-las-cabezas-azules/

 

Álvaro Merino

There are 4 comments on this post
  1. Mónica
    septiembre 26, 2016, 7:14 am
    Leave reply

    FÁNTASTICO UNA VEZ MAS ÁLVARO! GRACIAS POR TU REGALO SEMANAL.

    UN ABRAZO FUERTE

  2. Fausto
    septiembre 26, 2016, 7:29 am
    Leave reply

    Gracias.
    Un abrazo

  3. Carlos Urrestarazu Rodrigo
    septiembre 27, 2016, 10:37 am
    Leave reply

    Para lo que dices en el articulo, querido Alvaro, nada mejor que la Atencion Plena, Mindfulness. Ahora mismo estoy trabajando eso con uno de los porteros de la Real Sociedad juvenil y le va estupendamente. Tu mismo mencionaste el trabajo que hace diariamente Pau Gasol y lo bien que se siente. Abrazos y gracias por tus aportaciones

  4. grupajes en valencia
    septiembre 28, 2016, 10:13 am
    Leave reply

    Muy interesante

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo