logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Las cosas son necesarias
Miradas que embellecen
Activa tu talento
6 ideas para entrenar, 6 razones para mejorar
29 julio, 2013 by Alvaro Merino in Activa tu talento

Algo ligero y fácil de digerir para una semana como esta. 6 ideas que refrescarán tu cerebro y te permitirán entrenar de nuevo:

–       Henry Ford decía que “tanto si piensas que puedes como si piensas que no puedes, estás en lo cierto”. El cerebro se concentra en recoger la información necesaria para hacer realidad cualquier meta previamente fijada. Si creemos que no podemos el cerebro buscará las excusas para darnos la razón. Si, por el contrario, pensamos que algo es posible el cerebro buscará alternativas. ¿a que te apuntas, a las excusas o a las alternativas? Las personas solemos convertirnos en lo que creemos que somos.

–       Lo importante en la búsqueda de tus sueños es que sean tuyos. Si no lo son será muy fácil desfallecer, rendirse y abandonar con las primeras dificultades que aparezcan. Y da por hecho que siempre aparecerán. Si por el contrario, tú decidiste libremente perseguir tus sueños, superarás los obstáculos antes o después. No persigas los sueños y anhelos que otras personas tuvieron para ti. La mayor sensación de frustración y fracaso provienen de perseguir lo que otros te dijeron que debías perseguir y no lo que realmente quieres.

–       Es más difícil ser amable que ser inteligente. La inteligencia es un don pero la amabilidad es una actitud. Cuando hablamos de cómo construimos nuestra marca personal deberíamos fijarnos más en el hecho de que nuestra actitud habla de lo que somos en esencia. No lo es la imagen que nos gustaría que otros tuvieran de nosotros. Crear tu marca alejándote de tu esencia es malgastar tiempo y dinero.

–       Es muy difícil competir con alguien que ama y disfruta de lo que hace. Se hace tremendamente complicado estar a la altura de las personas que viven con pasión su profesión. No debemos vivir para trabajar, por supuesto, pero creo que tampoco deberíamos trabajar para vivir. Si te sientes realizado con lo que haces entonces no lo llamarás trabajo. Si has generado las oportunidades para disponer de la libertad interior de apostar por tu talento no percibes lo que haces como un sacrificio sino como un desafío a tu capacidad.

–       Cuando sientas que no puedes vivir sin algo, espera una semana y vuelve a comprobar si sigues vivo. Si es así, será que no lo necesitabas tanto.  Quizás nos ayude el hecho de diferenciar entre lo que deseamos y lo que necesitamos. Son demasiadas las cosas que deseamos pero que realmente no necesitamos y que finalmente se convierten en un freno. Nos esclavizan de tal manera que nos hacen lentos y poco ágiles a los cambios. Camina ligero con lo imprescindible. Si lo importante es invisible a los ojos es porque está dentro de ti. Permite la oportunidad de pensar que ya lo tienes aunque no lo estés viendo aún.

–       Hace muy poco le preguntaban a Roger Federer: Usted siempre ha tenido un gran servicio, una mejor derecha, una buena volea, al igual que variedad en los cortados. Su punto débil parece ser el revés. A lo que Federer respondió: “Yo tenia dos opciones: potenciar mis cualidades o mejorar mis debilidades. Si hacia lo segundo me convertía en un tenista previsible. Al final, lo que paga las facturas son mis virtudes. No me veo haciendo lo que hacen algunos de pasar mil bolas con el revés e intentar no fallar para mejorarlo”.

Alvaro Merino

There are 16 comments on this post
  1. Pilar Argüelles
    julio 29, 2013, 6:41 am
    Leave reply

    Como me alegro de haberte conocido, eso debo agradecérselo a mi empresa, pero lo que mueves dentro de mi cuando leo tu blog te lo debo a ti. Gracias!!!!!!

    • alvaromerinojimenez
      julio 29, 2013, 7:42 am
      Leave reply

      Guau !!! Que pasada. Con estos mensajes me pongo la capa y los calzoncillos por fuera 🙂
      Gracias y besos

  2. Juan Pablo
    julio 29, 2013, 10:34 am
    Leave reply

    Te conocí personalmente en feria del libro,aunque sabía de ti a través de mi novia Mónica Álvarez.
    Desde miles de kms de distancia me ayudas a reedirigir mi interior y apostar por el crecimiento interior.
    Un saludo. GRACIAS

    • alvaromerinojimenez
      julio 29, 2013, 10:48 am
      Leave reply

      Muchas gracias Juan Pablo, la tecnología nos permite estar muy cerca a pesar de los kilómetros.
      Abrazos

  3. Javier Mora
    julio 29, 2013, 6:14 pm
    Leave reply

    Saludos Álvaro, te conocí en Costa Rica en una de tus conferencias a la que me permitió asistir mi empresa y desde ahí he recurrido varias veces como facilitador a conocimientos que transmitiste ese día.
    Excelentes ideas las que planteas en este post, útiles para la reflexión personal y para transmitirlas a otras personas.
    Saludos.

  4. Ginés
    julio 31, 2013, 8:31 am
    Leave reply

    Coincido con todo, excepto con la respuesta de Federer.. por qué escoger entre uno y otro (potenciar sus cualidades o mejorar sus debilidades), por qué escoger.. por qué no las dos cosas a la vez?? o es que son contradictorias??

    • alvaromerinojimenez
      julio 31, 2013, 8:51 am
      Leave reply

      Hola Gines, gracias por tu comentario. Yo creo que es una cuestión de coste beneficio. Es mucho mas interesante dedicar más tiempo a mejorar tus fortalezas. Da por seguro que Federer trabaja sus debilidades pero no les dedica tanto tiempo.
      Un abrazo

  5. myssta
    julio 31, 2013, 12:24 pm
    Leave reply

    genial álvaro, se nota que cumples el modelo … amas y disfrutas lo que haces, ya somos dos

  6. Pri
    agosto 01, 2013, 10:43 pm
    Leave reply

    Excelente post! Y la verdad muy de acuerdo, la pasión por lo que se hace logra más que cualquier otra motivación y definitivamente potenciar nuestras fortalezas genera muchos más resultados que intentar corregir nuestras debilidades. Me recordó un libro que se llama Strengths 2.0 sobre administración por fortalezas.

    • alvaromerinojimenez
      agosto 02, 2013, 6:58 am
      Leave reply

      Gracias Priscilla !!!
      Un beso fuerte

  7. Avy
    agosto 05, 2013, 4:22 am
    Leave reply

    Gracias Por tus aportes, me ayudan en los momentos mas complicados, me ayuda a ver desde otro ángulo cada situación en mi vida profesional y personal.
    Muchos saludos a todo.

    • alvaromerinojimenez
      agosto 09, 2013, 8:57 am
      Leave reply

      Gracias a ti por aportar tus comentarios al blog.
      Un beso

  8. luz cerdenes
    agosto 08, 2013, 8:23 am
    Leave reply

    Entre aqui porque me gusto tu rostro, y ahora no se si me gustan mas tus palabras o tu rostro..!!

    • alvaromerinojimenez
      agosto 09, 2013, 8:58 am
      Leave reply

      Madre mia, me sonrojo….. Espero que lo que leas en este blog pueda resultarte de mucha ayuda. Bienvenida !!!

  9. fisioterapia la flor de la salud alicante
    agosto 10, 2013, 7:54 am
    Leave reply

    Excelente post. Muy alentador.Enhorabuena.

  10. pirimosasydrabones
    agosto 13, 2013, 7:13 pm
    Leave reply

    Me han gustado tus posts y me gustaría suscribirme y no veo donde el está el botón de follow!

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo