logo
Alvaro Merino
  • Sobre mí
  • Conferencias
    • Compartidas
    • En solitario
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • 3´59
Jasmin Paris, la mejor entre los mejores
¿Eres un líder ágil o consistente?
El reto de educar
3 reflexiones a tener en cuenta para el futuro profesional
27 enero, 2019 by Álvaro Merino in El reto de educar

Navegar en la incertidumbre del futuro hoy en día es uno de los retos que diariamente enfrentan los expertos en muchos sectores profesionales en el mundo. 

El Foro Davos es uno de los lugares donde con más insistencia se comparte conocimiento orientado a anticipar ese futuro que ya está en nuestra vida. La eclosión de la Inteligencia Artificial lleva modificando exponencial y vertiginosamente nuestro presente y futuro como sociedad.

Un reciente estudio de Linkedin compartido en el Foro Económico Mundial y basado en la vida de sus más de 600 millones de miembros, nos presenta las tres ideas a las que debemos prestar atención sobre el futuro del trabajo

 Están surgiendo nuevos empleos para reemplazar a aquellos en decadencia.

Los estudios estiman que hasta el 65% de los niños que comienzan la escuela este año, cuando se gradúen, tendrán un trabajo que aún no existe. 

Siendo indudable que los roles tecnológicos son los principales roles emergentes, se observa un incremento considerable de los empleos que demandan especialistas en la comprensión del comportamiento humano. Lo tecnológico y lo humano siguen caminando de la mano.

6 de los 15 empleos más emergentes entre 2015 y 2017 están ligados a la Inteligencia Artificial. Las empresas que prosperan en ese futuro serán aquellos que estén preparados para ese cambio. Es un mensaje claro para los centros educativos y los gobiernos en materia de educación.

Las brechas de habilidades en nuestra fuerza laboral están cambiando

Según el informe de Linkedin, refiriéndose a estimaciones de otros estudios “un tercio de las habilidades requeridas por los empleadores serán completamente nuevas para 2020. Mientras que las brechas en las habilidades tecnológicas encabezan los titulares, nuestra investigación ha encontrado que las habilidades blandas como la comunicación oral, el liderazgo y la administración del tiempo se encuentran entre las habilidades con las mayores brechas en los Estados Unidos”.

El desequilibrio de género en la IA necesita ser arreglado

Esta tercera visión es una que requiere una solución más inmediata. La inteligencia artificial está siendo adoptada en más y más partes de nuestras vidas. 

El riesgo real de perpetuar e incluso incrementar las brechas de género  es tan evidente como el hecho de que los algoritmos reflejan los sesgos implícitos de sus creadores.

Otro dato aplastante que aporta el estudio de Linkedin es que más de las tres cuartas partes de los profesionales que se dedican a trabajos relacionados con la IA son hombres. O se trabaja en conseguir que las mujeres se incorporen a los estudios relacionados con la IA o el futuro generará una brecha cada día mayor.

Si quieres saber más de este estudio accede a este link

Álvaro Merino

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

  • All
  • Activa tu talento
  • El lado bueno de las cosas
  • El reto de educar
  • El taller de la felicidad
  • La pizarra del líder
  • Los motores de la motivación
  • Mundo emocional
  • Qué leer
  • Sala de cine
  • Sin categoría
  • Supérate
La segunda montaña
0
12 Like!
El lado bueno de las cosas
La segunda montaña
21 abril, 2019 by Álvaro Merino in El lado bueno de las cosas

Leía ayer un artículo de opinión de David Brooks en The New York Times acerca de su último trabajo The Second Mountain: The Quest for a Moral Life. El autor

Seguir leyendo
Share
Los buenos líderes son puntuales
2
5 Like!
La pizarra del líder
Los buenos líderes son puntuales
24 marzo, 2019 by Álvaro Merino in La pizarra del líder

Son muchos los atributos que necesita entrenar un líder para dar respuesta a las necesidades de sus equipos. Responsabilidad, agilidad, consistencia, servicio, empatía, osadía, etc. Atributos todos ellos muy necesarios

Seguir leyendo
Share

¿Hablamos?

[contact-form-7 id=»3683″]
Logo Footer

@2020 Álvaro Merino. Todos los Derechos Reservados

hablamos@alvaromerino.com
 

By VisualOne Política de privacidad Política de cookies

logo